
Fallo judicial confirmó despidos antisindicales en ANSES: El 84,6% de los despedidos eran afiliados al SECASFPI
La Justicia laboral falló contra la ANSES y dio la razón al gremio SECASFPI, al…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
La Justicia laboral falló contra la ANSES y dio la razón al gremio SECASFPI, al confirmar que los despidos de trabajadores afiliados fueron discriminatorios y violatorios de la libertad sindical. El fallo sienta un precedente clave en medio de un clima de ajuste y persecución en el sector público.
Los gremios confirmaron que las negociaciones paritarias con la provincia de Buenos Aires seguirán el miércoles. Habló Pablo López y aseguró que buscan llegar con una oferta.
Trabajadores del Hospital Garrahan, una de las entidades pediátricas más destacadas del país, apuntaron contra el presidente Javier Milei luego de que éste anunciara que quería realizar “una obra de teatro en beneficio” a la institución: “Sus comentarios resultan profundamente rechazados”. Además aseguraron que el Gobierno «pone en riesgo el derecho de los menores al…
La cantidad de locales en alquiler, en venta y vacíos se incrementó en el bimestre marzo-abril de 2025, en la Ciudad de Buenos Aires, según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). El comercio no repunta.
martes, mayo 13- El Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones Fluviales, advirtió que el modelo de intervención en la Hidrovía Paraguay–Paraná agrava la precarización laboral y amenaza el equilibrio ambiental. Planteó la necesidad urgente de políticas de transición justa que protejan tanto los ecosistemas como los derechos de los trabajadores.
La UOM atraviesa un fuerte conflicto con el Gobierno, tras la paralización de su plan de lucha y la falta de avances en la paritaria siderúrgica, congelada desde hace nueve meses. El gremio denuncia un techo salarial impuesto por el Ejecutivo y presiones para debilitar la negociación colectiva.
martes, mayo 13- La Federación de Aceiteros prepara su 14° Plenario Nacional para Delegados de Base. Este martes y miércoles serán dos jornadas de debate con panelistas de distintos gremios, investigadores, periodistas, abogados. Entre los temas más destacados figuran: la crisis global y sus efectos en el trabajo, el modelo de país desde la óptica…
El gremio de estatales UPCN denunció al Gobierno nacional por excluirlo de instancias obligatorias de negociación y por aplicar de forma unilateral resoluciones que afectan a más de 800 empleados de planta permanente. También solicitó una medida cautelar y evalúa llevar el caso a organismos internacionales.
Con el lanzamiento de un nuevo esquema financiero para cubrir despidos, el Gobierno reactiva su ofensiva contra el régimen tradicional de indemnizaciones, generando preocupación en el mundo del trabajo registrado por el posible debilitamiento de los derechos laborales.
martes, mayo 13- La Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA) denunció el despido de numerosos empleados en Industrias Juan F. Secco, empresa de energía, con persecución sindical y alertó sobre un proceso de precarización laboral que, aseguran, pone en riesgo la calidad del servicio eléctrico en Argentina. Hoy a las 11 hs convocaron a…