Akapol se suma a la lista de empresas pilarenses que suspenden personal

La compañía radicada en Zelaya desde 1972, ha tomado la decisión de suspender, por 60 días, a la totalidad de sus trabajadores para frenar la producción. La decisión fue tomada por la baja en las ventas, que se debe a la caída del consumo.

 

esde fines del 2023 que la situación económica ha ido en caída y, con la llegada del 2024, nada parece mejorar y, por el contrario, empeora día a día. La economía del país no está siendo fácil ni para los ciudadanos ni para los empresarios, quienes afirman que la recesión impacta ampliamente en la actividad.

Es que el salario no alcanza y, con ello llega la baja en el consumo de todos los productos, incluso los de primera necesidad, pero más aún aquellos de los que uno puede prescindir en momento de crisis.

Con los aumentos en servicios, que también impactan a la producción, y la caída del consumo, las empresas han comenzado a llevar adelante medidas que, sin dudas, afectan a los trabajadores, que hoy temen perder su trabajo.

Suspensiones totales o parciales, despidos y reestructuraciones están a la orden del día en cientos de compañías y en Pilar, esto no es excepción. Una nueva compañía se ha sumado a FV y Whirlpool, y es nada menos que Akapol.

La empresa, fundada en 1960 por los hermanos Claus y Reiner Kühlcke, junto con su padre, el Dr. Adolf Külhlcke, está ubicada en la localidad de Zelaya. La planta, que fue inaugurada en 1972 y cuenta con 18 mil metros cuadrados de superficie, emplea a cientos de trabajadores a diario que, por el lapso de dos meses, deberán enfrentar una suspensión.

Es que, al parecer, debido a la crisis de consumo, la compañía se encontraba produciendo y, ante la baja de ventas, se dedicaba a reponer el stock. Sin embargo, con la situación no habiéndose acomodado, las autoridades tomaron la decisión de suspender la producción, debido a que el depósito contiene stock para varios meses.

La medida afectaría a 150 trabajadores y se habría implementado desde el pasado 1 de mayo, extendiéndose por 60 días. Es decir que, hasta el 30 de junio, los únicos empleados que quedan en planta son aquellos fuera del convenio y los de despacho.

Akapol se dedica a la fabricación de Voligoma, Plasticola, La Gotita, Poxilina, Poxipol, Poximix, Unipox, El Pulpito, Poxi-Ran, WD-40, Fastix y Éccole, entre otros.

La situación se repite

La semana pasada, desde Resumen informábamos lo ocurrido en FV, fabricante de grifería ubicado en Villa Rosa, donde los trabajadores enfrentan una suspensión de 26 días (10 en mayo, 7 en junio y 9 en julio) con el cobro del 80 por ciento del salario. La medida, tomada junto a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), afecta casi al 90 por ciento de los empleados.

“Afecta al casi 90 por ciento de los trabajadores, un total de 740 trabajadores que son los involucrados en la producción nacional. 740 es el número exacto, 120 están de manera alternativa entrando y saliendo de suspensión, porque FV tiene área de mantenimiento, hay trabajos que se siguen haciendo y se alterna, para que no impacte en los mismos. También, tenes unas 50 personas que no están impactadas en el esquema porque están vinculados a la fabricación de productos para exportar”, detalló Mariano Hessling a nuestro medio.

Días antes, fue la compañía Whirlpool, quien tomó la decisión de reducir su personal y eliminar un turno de producción en su planta ubicada en Fátima, inaugurada hace dos años.

Este recorte afecta al menos a 60 trabajadores de los 400 que conforman actualmente la fuerza laboral de la empresa instalada sobre Ruta 8.

 

fuente : Resumen el diario de Pilar

A %d blogueros les gusta esto: