FABIAN MERA

Trabajadores de Dánica en estado de alerta por la intención de la firma de paralizar las plantas para reclamar dólares

Trabajadores de Dánica, nucleados en la Federación de Aceiteros, se declararon en «estado de alerta». Se manifestaron en contra de las suspensiones de producción anunciadas por la empresa Dorada S.A., dueña de la marca, ante la «imposibilidad de acceder a dólares para la importación».  

Maturano promueve su armado de Transporte en el interior y designa «al Moyano cordobés» como líder local de la UGATT

En un plenario realizado en Córdoba, la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT) designó a Mauricio Saillen, conocido popularmente como «el Moyano cordobés», como su líder en la provincia. Es parte de la estrategia de Maturano de federalizar su armado. Críticas a la marcha de la CGT.  

«El derecho laboral no crea ni destruye el empleo», aseguró Héctor Recalde y cuestionó que el trabajador formal «no llegan a fin de mes»

El abogado especialista en derecho laboral y exdiputado nacional, Héctor Recalde, dijo que «el derecho laboral no crea ni destruye el empleo» al participar del Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo que se realiza hasta el sábado en la ciudad de Mar del Plata.  

Taiana y Schmid analizaron problemática de marina mercante y habilitación de títulos de embarcados

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y la rama marítima de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, analizaron «las problemáticas de la marina mercante y temas relacionados con la capacitación y habilitación de títulos del personal embarcado del sector».  

#AHORA Tras el pedido de Pablo Moyano, Cerruti salió a aclarar que Alberto «no está analizando en este momento» un aumento de salarios por suma fija

Horas después de que Pablo Moyano le pida a Alberto que «saque de una vez» el aumento, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aclaró hoy que en el Gobierno «no se está analizando en este momento» un aumento del salario por suma fija. Dijo que con el objetivo de alinear precios con salarios se…

Tras ser designado como Ministro de Trabajo, Walter Correa aseguró que el desafío es «seguir luchando por el trabajo»

El designado ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, dijo hoy que «el desafío» es «seguir trabajando, seguir luchando por la industria, por el trabajo» que «dignifica y se necesita», en declaraciones realizadas tras participar del Primer Congreso de Derecho del Trabajo que se realiza en la ciudad de Mar del…

La UOM advirtió respecto del aumento por decreto que evalúa Massa: «Si lo absorbe la paritaria, va a ser un problema para nosotros»

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, planteó que un eventual aumento salarial por decreto «no tiene que estar atado ni condicionado a ninguna discusión paritaria» porque sino sería «una intromisión» y generaría «un problema» para los sindicatos.  

Massa adelantó que el Gobierno congelará los ingresos a planta en las empresas del Estado

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy los niveles de desempleo, consumo y producción del país, al tiempo que remarcó el objetivo de lograr el orden fiscal y sostener el superávit comercial en lo que resta del año. «El primer esfuerzo lo hacemos desde el Estado y los funcionarios públicos predican con el ejemplo»,…

La Unión Ferroviaria levanta el paro en el Tren Roca desde las 15 horas

Los servicios permanecieron interrumpidos desde las 10.30 por una medida gremial dispuesta a raíz de la agresión contra un guarda en la estación de Temperley, ocurrida a las 8.50. La Unión Ferroviaria decidió levantar la retención de tareas a partir de las 15 horas.

Lácteos Vidal: La empresa se retiró de la audiencia sin escuchar a los trabajadores, desde Atilra denuncian «mala fe negocial» y piden que se apliquen multas

Lácteos Vidal se retiró de la audiencia virtual sin escuchar ni dialogar a su contraparte. Desde Atilra afirmaron que desde la empresa politizan el conflicto con una posición «coincidente con las directivas y acciones del Movimiento Empresaríal Antibloqueos» del Pro. Señalaron la mala fe negocial y pidieron que se apliquen las multas correspondientes.