
Ya son 12 los fallecidos en la provincia Confirmaron la muerte de una nena de 6 años por dengue
En la provincia ya suman más de 7.800 casos. Afirman que lo peor aún no llegó.
En la provincia ya suman más de 7.800 casos. Afirman que lo peor aún no llegó.
«No descartamos nada, ni paro ni movilización», la frase le corresponde a Héctor Daer, uno de los triunviros de la CGT, y la pronunció luego de una reunión de la mesa chica de la central obrera que se realizó en la sede de UPCN
más porque en su organigrama se terminó la temporada. Sorpresa en el sector comercial por la pasividad oficial en el pico del dengue.
El líder gastronómico, Luis Barrionuevo, reapareció públicamente con un pronunciamiento conjunto con los empresarios de la actividad. “Estamos viviendo una pandemia sin virus», planteó sobre su ex socio político. Además adelantó que «se viene cierres de establecimientos y cese de actividades».
Desde el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte público de colectivos, la UTA, se declararon estar «en estado de alerta». Fue luego de que las cámaras empresarias sostuvieran que no van a pagar el aumento de los salarios convenido en paritarias. El lunes es el día D.
Mariana Hortal Sueldo, una persona de confianza de Jorge Triaca, renunció ayer a la subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano. Se suma a la salida de Omar Yasin. Se profundiza el caos de gestión de Sandra Pettovello en medio de los despidos masivos que activa…
“Esta escalada del conflicto en el Estado es responsabilidad del Gobierno de Milei, que ha decidido desatar un nivel de agresión y un ataque inusitado sobre nuestros derechos laborales”, manifestó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. Ayer ingresaron masivamente a los lugares de trabajo.
La recesión sigue haciendo estragos en la industria, uno de los sectores que más empleo genera. La actividad metalúrgica cayó 13,8% en los dos primeros meses de 2024 frente al mismo período del año pasado, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).
Trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizaban una extensa fila frente el organismo, donde los informaban si fueron despedidos o podían ingresar a realizar sus tareas habituales.
La AFIP junto al Renatre, la secretaría de Trabajo local y fuerzas de seguridad irrumpieron en una finca de Neuquén destinada a la producción de peras y manzanas a partir de una denuncia. Allí corroboraron que unos 15 trabajadores vivían en condiciones deplorables, sin cocina, gas, ni agua y cumplían jornadas extenuantes sin días de…