FABIAN MERA

Ya no se podrá decir «sargenta» o «soldada» Luis Petri no quiere lenguaje inclusivo: Defensa prohibió su uso en las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Defensa prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y en todos los organismos que dependen de la cartera, y anticipó sanciones para aquellas personas que no cumplan con la medida.  

Las siderúrgicas en la bicicleta: sin acuerdo, extienden la conciliación obligatoria y le postergan la actualización salarial a la UOM

Las negociaciones volvieron a fracasar. Las empresas tensan al máximo con la UOM. La conciliación se extiende por otros 5 días hábiles. Vuelven a negociar el próximo viernes y los empleados ya no cobrarán el aumento con el sueldo de febrero.  

Pablo Moyano: «Hay que recuperar el peronismo para que sea representativo y confronte al Gobierno»

El triunviro de la CGT y secretario adjunto de Camioneros adelantó que en los próximos días «habrá reuniones en la calle Matheu», donde se encuentra la sede del PJ nacional. «Vamos a seguir estando en la calle, pero con propuestas», remarcó.  

Las 62 Organizaciones pidieron ser parte orgánica de la renovación PJ: «El movimiento obrero organizado no debe, únicamente, limitarse a resistir los embates de los grupos de poder»

Las 62 Organizaciones Peronistas hicieron una autocrítica partidaria por la derrota de 2023 y pidieron la integración orgánica a la conducción del PJ en la nueva etapa: «El movimiento obrero organizado no debe, únicamente, limitarse a resistir los embates de los grupos de poder».  

Gremios estatales jujeños piden que el 30% de aumento salarial se aplique en un solo pago

La Intergremial de Jujuy, que agrupa a múltiples sindicatos de trabajadores estatales, presentó este viernes un petitorio para que el Ejecutivo provincial aplique el 30% de aumento salarial ofrecido en un solo pago con el mes de febrero.  

La crisis con Chubut y todos los gobernadores Milei y el juicio político: los 3 artículos de la Constitución y la sombra de Perú y Ecuador

Antes de seguir escalando su pelea con el gobernador Igancio Torres y todos los mandatarios que lo respaldaron, a Javier Milei le convendría releer los artículos 53, 59 y 60 de la Constitución nacional. Son los que fijan las reglas del juicio político.   Por Ernesto Tiffenberg

El peronismo acelera su reorganización: fin de semana de encuentros del PJ bonaerense y porteño

Tras una reunión sorpresa del Partido Justicialista nacional y la llegada al país del expresidente Alberto Fernández, el peronismo avanzará este fin de semana en su reorganización interna para enfrentar unido al gobierno de Javier Milei.  

Torres: «Esta tarde nos reunimos las provincias patagónicas para definir acciones conjuntas»

«Lo que decida Chubut, lo decidiremos todos juntos», afirmó el gobernador antes del encuentro que mantendrá con sus pares. «Estamos cansados del destrato y de la agresión», indicó el mandatario.  

Francos: «El gobernador de Chubut tiene que someterse a la ley»

El ministro del Interior consideró que Ignacio Torres «no tiene ninguna capacidad» para cortar el suministro de gas y petróleo «salvo que lo haga por la fuerza», con lo que estaría cometiendo un «ilícito».  

Bullrich: «La extorsión y el apriete no son valores del PRO»

La ministra de Seguridad sostuvo que ningún miembro de esa fuerza política puede «generar una secesión nacional ni atentar contra la propiedad privada».     Jorge Macri, Leandro Zdero, Gustavo Valdés, Rogelio Frigerio, Carlos Sadir, Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego, Claudio Poggi y Maximiliano Pullaro habían apoyado al chubutense.