Comunicado de Prensa 1678    MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@PENSIONAD@S DE LA R.A. 

Desde hace cinco meses existe un cuerpo de disposiciones que modifica en numerosos aspectos a la Constitución Nacional (CN). Se trata del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Gobierno de Milei. Vendría a ser una especie de Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional dispuesto por la última dictadura genocida que estaba, de facto, por sobre la CN. Este instrumento a pesar de haber sido rechazado por el Senado sigue vigente -salvo un par de temas por resoluciones judiciales- porque aún no se trató su validez en la Cámara de Diputados. Todo indica que no existe ningún interés en hacerlo. Conclusión, sigue en pie.

 

 

Mientras tanto el Senado tiene a consideración la llamada Ley Bases que ya fuera aprobada en la Cámara Baja. En el Senado el resultado que tendría la futura votación es incierto. Precisamente, a pesar de las más que evidentes causas de lo perjudicial que sería para la Argentina, su pueblo y la clase trabajadora su aprobación, estamos en presencia de un espectáculo denigrante protagonizado por muchos de quienes deberían bregar por el bienestar de la población (a la que dicen representar) y deposita en ellas y ellos su confianza. Se reedita por otros mecanismos la tristemente célebre Ley Banelco de la Alianza. Ante un par de hechos puntuales nos preguntamos, ¿por qué el Ejecutivo nacional llega a un acuerdo económico, aunque sea parcial, con la UBA dejando sin presupuesto al resto de las 60 universidades nacionales? O ¿por qué decide avanzar con la creación de la universidad de Río Cuarto y no con las otras que fueron aprobadas también por ley? ¿Será el precio de los votos radicales en el Senado? ¿Lo mismo podrá repetirse con otras y otros senadores?

 

La Ley Bases es un compendio completo de entrega de la soberanía nacional al gran capital. Su intención es devastar el territorio argentino intensificando el extractivismo más primario sin beneficio alguno para el país. Paralelamente se plantea blanquear capitales de la más dudosa procedencia e incentivar a niveles escandalosos inversiones extranjeras, que nos convertirán en una simple colonia siglo XXI. Como si fuera poco se pretende avanzar en una reforma laboral para beneficio de esos capitales depredadores, a los que se protegerá y beneficiará, mientras a los trabajadores se les quitarán los más elementales derechos conquistados a lo largo de la historia.

Capítulo aparte para las jubiladas y los jubilados (que significan una carga indeseada para estos típicos representantes del gran capital nacional y transnacional) se plantea condenar a la pobreza a quienes se jubilan con la edad y los años de aportes requeridos y a la indigencia total a quienes, a falta de moratorias, sólo podrán recibir una pensión mínima. A la movilidad jubilatoria la quieren reducir a un “subsidio a la vejez”. Por eso insistimos que no aceptamos el jueguito que nos proponen oficialistas y opositores de cálculos interminables que soslayan lo principal. El Haber Mínimo debe equivaler al monto de la Canasta Básica de un adulto mayor calculado por la Defensoría de la Tercera Edad de CABA y su proporcionalidad para el resto de la escala ($700.000). No hay sector social que se pueda librar de este flagelo que nos propone el Gobierno de Milei.

Por eso desde la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados convocamos a movilizarnos con el resto de los sectores sociales, políticos, sindicales, de jubilados, estudiantiles, culturales al Congreso Nacional en oportunidad que sea tratada la Ley Bases, para expresar con todas nuestras fuerzas nuestro rechazo en un acto de Unidad del pueblo.

 

¡¡¡NO AL DNU!!! ¡¡¡NO A LA LEY BASES!!! ¡¡¡SOLO EL PUEBLO SALVARÁ AL PUEBLOe

Argentina,  mayo de 2024

 

MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@PENSIONAD@S DE LA R.A.  Personería Jurídica 8152

 

 

Domicilio: Bmé. Mitre 1419 –1° “A”  (1037) CABA-

A %d blogueros les gusta esto: