El bloque de organizaciones Territorios en Lucha movilizó y exige entrega de alimentos: «Hay una creación del hambre planificado»

El amplio conjunto de organizaciones sociales que conforman Territorios en Lucha realizó acciones en todo el país para denunciar una grave crisis provocada por el gobierno nacional que continúan sin entregar de alimentos. «Hay una creación del hambre planificado, que 7 de cada 10 pibes y pibas en la Argentina hoy son pobres», señaló el dirigente de la Fenat Omar Giuliani.

 

La jornada nacional de movilización las organizaciones nucleadas en Territorios en Lucha, un nuevo espacio donde participan la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) junto a un amplio conjunto de organizaciones sociales, tuvo por objeto visibilizar las consecuencias de la decisión de Pettovello y Milei de no entregar alimentos a comedores, pese a ser auditados y reconocidos por el Ministerio de Capital Humano.

Las acciones se realizaron en todo el país, con un acto central en Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires. «Desde que asumió no ha enviado ni un solo kilo de alimentos y que, además, criminaliza la protesta y dice que los espacios comunitarios no existen», declaró el secretario general de FeNaT, Omar Giuliani, frente a cientos de referentes de distintos espacios socio-comunitarios que se movilizaron al centro porteño.

«Nosotros, que damos de comer, que fuimos esenciales durante la pandemia, además estamos denunciando que hay una creación del hambre planificado, que 7 de cada 10 pibes y pibas en la Argentina hoy son pobres. Esto es la planificación de un desastre social, del caos, de la crueldad en nuestro país. Esto es provocado por la ausencia de las políticas públicas que atiendan las consecuencias del ajuste brutal», concluyó Giuliani.

La dirigenta de FeNaT Buenos Aires Griselda Liliana Fernández también denunció la falta de recursos para sostener los espacios comunitarios territoriales, apuntado sobre «lo importante es en estos momentos un plato de comida caliente para los compañeros, para sus hijos que están en crecimiento. En el plato de comida diario están las vitaminas que nuestros hijos necesitan para crecer. Las consecuencias a futuro, al no tener las proteínas cuando son chicos, traen problemas de salud, entonces hay que empezar a hacerse cargo».

«Exigimos al gobierno nacional la entrega de alimentos para los comedores populares de todo el país», sintetizó el secretario general adjunto de FeNaT y dirigente de CTA Capital Franco Armando y le reclamó al gobierno «que se responsabilice de una buena vez y para siempre» de la crisis social que provocan las medidas de ajuste. «El hambre es un crimen. La vida de los pibes y pibas de nuestros de nuestros barrios están en riesgo, necesitan los alimentos», concluyó el dirigente porteño.

 

INFOGREMIALES

A %d blogueros les gusta esto: