Estatales chaqueños marcharon en defensa del derecho de huelga

Estatales chaqueños marcharon en defensa del derecho de huelga

Estatales chaqueños marcharon por las calles de Resistencia en protesta por el proyecto de ley presentado por el Gobierno provincial que busca reformar las facultades de la Dirección de Trabajo, algo que, denuncian, cercena el derecho a huelga.

 

Los trabajadores nucleados en la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) aseguraron que el proyecto es anticonstitucional y exigieron una audiencia con el gobernador chaqueño, Domingo Peppo, para poder tratar el tema.

Además, solicitaron que dentro del temario se aborde una serie de reclamos referidos a políticas salariales, condiciones laborales, falta de insumos y medicamentos en hospitales, entre otros temas.

Respecto a los reclamos salariales, el secretario General de la UPCP, José Niz, aseguró que el aumento del 20% ofrecido por el gobierno provincial es insuficiente y que un alto porcentaje de trabajadores percibe sueldos de bolsillo de 5.000 pesos.

Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Horacio Rey salió al cruce de las declaraciones de Niz y aseguró que el proyecto solo busca garantizar las guardias mínimas en hospitales y centros de salud.

“No vamos a negociar con la salud de las personas”, aseguró Rey, quien detalló que existe una corresponsabilidad del Estado y de las asociaciones gremiales para brindar servicios esenciales a la comunidad.

Rey explicó que en el proyecto enviado a la Legislatura “no está en discusión el derecho de los trabajadores, ni tampoco la cuestión salarial, sólo regula los procedimientos en situaciones de conflicto para garantizar atención a la ciudadanía”.

El funcionario remarcó que desde el gobierno provincial bregarán por la prestación de servicios esenciales, y para ello se propuso una iniciativa legislativa que equilibre el derecho de los trabajadores y los demás derechos de la comunidad, como la atención sanitaria.

“Ante la medida cautelar de la Justicia, donde nos interpela a cumplir una obligación básica y constitucional como el acceso a la Salud, enviamos esta propuesta a Diputados, para poder hacer efectivas las guardias mínimas y garantizar derechos esenciales”, expresó.

infogremiales

A %d blogueros les gusta esto: