La Defensoría del Público llegó a Jujuy por las denuncias de periodistas detenidos y perseguidos

La agenda del organismo comenzó con la recepción de grupos de trabajadores de prensa que ya avanzaron en reclamos ante la Defensoría “para escucharlos, obtener más elementos de prueba, y en función de ello ver qué medidas se pueden impulsar”.

Un equipo de la Defensoría del Público arribó a Jujuy convocado por periodistas y medios locales que acusaron hechos de represión y persecución ante la cobertura de las sostenidas protestas contra la reforma de la Constitución local, impulsada por el gobernador Gerardo Morales.

“Lo primero que queremos es expresar nuestra preocupación por la represión y la violencia institucional en la provincia, pero en particular por el tema de la situación de los periodistas, porque nos ocupa que puedan ejercer libremente su trabajo e informar sobre las protestas y movilizaciones”, expresó a Télam el secretario general del organismo, Pascual Calicchio.

De la agenda, iniciada en la tarde de este miércoles, detalló que integraba la recepción de grupos de periodistas que ya avanzaron en reclamos ante la Defensoría “para escucharlos, obtener más elementos de prueba, y en función de ello ver qué medidas se pueden impulsar”.

“Vamos a darle formalidad a las denuncias”, acotó respecto al trabajo puesto en marcha hasta mañana, y por el que abrieron convocatoria no solo a quienes iniciaron reclamos ante el organismo sino a todos aquellos comunicadores que se hayan visto afectados en su labor durante la cobertura de los últimos hechos de público conocimiento en Jujuy.

En ese sentido, el director general de Protección de Derechos, Paolo Petrecca, detalló que la Defensoría del Público ya accionó respecto a denuncias recibidas por parte de trabajadores de la Izquierda Diario y el Submarino de Jujuy que fueron detenidos mientras realizaban la cobertura de corte de protesta reprimido días atrás en el poblado de Purmamarca y que la Justicia local avanzó con ordenar se perite sus celulares.

“Estuvieron un día detenidos porque estaban cubriendo y fueron víctima del operativo de represión policial. Les incautaron el teléfono celular y aparentemente la justicia tenía una orden para hacerle peritaje”, explicó Petrecca en torno a los hechos por los que avanzaron en una primera presentación ante la Fiscalía General de Jujuy.

“Les advertimos que va en contra de lo que dice el artículo 43 de la Constitución Nacional de protección de fuentes periodísticas, y de otros varios instrumentos internacionales de derechos humanos que protegen la labor, en línea con lo que ya expresaron también su preocupación distintas organizaciones como el Fopea”, completó Petrecca.

El relevamiento de denuncias se concretaba en la Delegación Jujuy de la secretaría de Derechos Humanos de Nación, situada en el microcentro capitalino, adonde estaban citados a ampliar sus testimonios quienes ya avanzaron con denuncias ante la Defensoría y se convocó a quienes quieran sumar los suyos, constituyendo “la detención y agresión a periodistas un grave atentado a la libertad de expresión y el derecho a la comunicación de las audiencias”.

 

AGENCIA TELAM

A %d blogueros les gusta esto: