Actualidad

Luego de una reunión en Trabajo, los Petroleros levantaron la medida de fuerza que paralizaba Vaca Muerta y trabajarán en un protocolo de evacuación sanitaria

Escrito por FABIAN MERA

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa mantenía desde el domingo un paro total de actividades en la cuenca neuquina, en repudio de los «accidentes trágicos» que sufren los trabajadores y en reclamo de respuestas por parte de las empresas y del Gobierno nacional. Intervino el Ministerio de Trabajo al motorizar una reunión entre las partes.

 

«Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado», puntualizaron desde el gremio en un comunicado.

El sindicato exige «medidas urgentes y reales» y la presencia del Ministerio de Trabajo de Nación y de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en la zona. El gremio que conduce Marcelo Rucci denunció que «no existe en la cuenca un plan de capacitación o prevención de accidentes de parte de las ART, que son controladas por la SRT y por el Ministerio de Trabajo».

En respuesta a este reclamo y con un paro por tiempo indeterminado sobre la mesa, la cartera laboral convocó a una reunión con las partes en el ministerio. A las 15.30 hs la reunión se terminó con el compromiso del sindicato de levantar las medidas de fuerza y de todos de seguir trabajando en un esquema de protocolo de evacuación sanitaria.

Luego de una reunión en Trabajo, los Petroleros levantaron la medida de fuerza que paralizaba Vaca Muerta y trabajarán en un esquema de protocolo de evacuación sanitaria

«Los trabajadores son un legajo que aporta dinero y sólo sirven para batir récords de producción, mientras nosotros batimos récords de muertes», afirmaron.

El sindicato remarcó que «es alarmante el desprecio de los empresarios por la vida y la integridad de las personas» y consideró «inadmisible» la «displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores».

«Es insoportable y doloroso ver cómo a pesar de las denuncias que hacemos ante los órganos responsables caen en saco vacío. Hace años que pedimos lo mismo mientras los empresarios juegan a las escondidas y otros dirigentes a la política de barrio», subrayó.

Finalmente, el gremio expresó que en pleno siglo XXI «trabajar es un derecho, y volver al hogar con vida también» por lo que advirtieron que «si los responsables no toman cartas en el asunto lo haremos nosotros de manera unilateral».

 

infogremiales

Acerca del autor

FABIAN MERA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: