
Nacionales

El Consejo Superior de la Universidad de La Plata reclamó por el presupuesto y la situación salarial junto a los gremios: «El problema educativo está lejos de considerarse resuelto»
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó por unanimidad una petición elevada por los representantes de los tres gremios: Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP), y la Federación Universitaria de La Plata (FULP), en la que se manifiesta preocupación por la situación presupuestaria por la que atraviesan…

Catamarca: Tras su intento de vaciamiento, Textilcom se niega a indemnizar a sus 134 trabajadores despedidos
En mayo, 134 personas que trabajaban en la planta de Catamarca de la fábrica TEXTILCOM fueron suspendidas y luego despedidas con salarios adeudados. Los trabajadores fueron advertidos de un intento de vaciamiento y tomaron la fábrica para que intervengan las autoridades provinciales. La audiencia que finalmente tuvieron dio como resultado la negativa de la empresa a pagar indemnizaciones por…

Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»
El líder de la UOM, Abel Furlán, cuestionó al Gobierno por la represión en el marco de la protesta contra la Ley Bases y aseguró que «hubo infiltrados» en la movilización. Además planteó que «de diciembre hasta acá perdimos más de 12 mil puestos de trabajo y tenemos otros 30 mil que están contenidos con…

Cómo se vivió la liberación de once detenidos tras la movilización a Plaza de Mayo «Nos dio fuerza estar juntos»
A última hora del martes, familiares y organizaciones recibieron en las puertas de los penales a quienes fueron «cazados» seis días atrás. El festejo catártico no fue completo: cinco personas continúan presas. Por Karina Micheletto

Advertencia por la situación de la protesta La ONU cuestiona la política de derechos humanos de Javier Milei
El alto comisionado Volker Türk dijo que las políticas de la administración de La Libertad Avanza (LLA) dejan en la desprotección a los sectores más vulnerables, privan de derechos a mujeres y diversidades e impiden el acceso a la justicia.

Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre
La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri encaró las charlas preliminares para la actualización salarial de los empleados mercantiles. Todavía no trascendieron porcentajes. Se esperan definiciones para la semana próxima. El Gobierno aspira a enviar un mensaje al mercado laboral. Resuena lo acordado por los Moyano.

Jorge Macri da un paso en la criminalización de la protesta sindical y dice que iniciará causas penales contra quienes hagan paro en los subtes
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aceleró en la intención de criminalizar la protesta sindical: «Instruí que se inicien demandas penales contra quienes lo lleven adelante», advirtió.

Con dos Moyano, las 62 Organizaciones realizaron su plenario y proyectaron un acto en La Matanza: «Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ»
Las 62 Organizaciones realizaron su plenario y discutieron tras el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Participaron del encuentro Facundo y Jerónimo Moyano. Proyectaron un acto en La Matanza en Julio donde compartirán escenario con dirigentes políticos: «Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ», aseguró José…

Delegados gremiales de Telefé y el sindicato de la TV Satsaid piden la liberación de un trabajador detenido durante la manifestación contra la Ley Bases
La Comisión Interna de la empresa Paramount/ Telefé y el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) difundieron este sábado un comunicado en el que piden la liberación de Nicolás Mayorga, de 34 años, trabajador de Telefé y estudiante de la Unsam, detenido el miércoles mientras el Senado trataba la Ley Bases, junto a otras 32 personas….

La CTA le exigió a la Justicia la «revisión inmediata» de la situación de las y los detenidos por manifestarse contra la Ley Bases
La CTA se presentó ante la justicia mediante un escrito como amicus curiae, junto a las organizaciones que componen la Red Federal en Defensa de la Democracia y los Derechos Humanos. Pidieron por la liberación de los detenidos por manifestarse contra la Ley Bases.