Lejos de lo prometido, el segundo semestre arrancó con ola de despidos y suspensiones

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el segundo semestre arrancó con una ola de despidos y suspensiones en el sector privado. Sólo en julio, hubo 14.149 ceses de contrato más de 4 mil en la industria.

La mayoría cree que las empresas incumplieron el pacto antidespidos firmado con Macri

Un estudio de Analogías mostró que el 74% de los consultados cree que las empresas no cumplieron el pacto antidespidos firmado con Macri. Además percibe que las medidas de Cambiemos benefician a los sectores concentrados de la economía.

Problemas para Daer: gremios de la salud se pronunciaron contra su candidatura

Unos 30 gremios de la salud cegetistas, repudiaron la posibilidad de que Héctor Dáer, del gremio de la Sanidad, integre el Triunvirato que reemplace a Hugo Moyano. Lo acusan de conducta antisindical y de ser propatronal.

“El gobierno de Macri no está cuidando el trabajo”

“Si fue la Justicia la que tuvo que parar el tarifazo es porque nuestro rol desde el sindicalismo no ha sido suficiente” expresó Sergio Palazzo, que insistió en la unidad de la CGT para confrontar con el gobierno.

Denuncian despido por presión del gremio de Facundo Moyano

La concesionaria Autovía Buenos Airess a Los Andes, que tiene a su cargo la ruta 7, despidió a un trabajador que se desafilió al SUTPA para agremiarse en APSAI. Señalan presiones del gremio de Moyano para que sea cesanteado.

Médicos convocaron a un paro nacional para el jueves

El Consejo Ejecutivo de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud convocó a un paro y movilizaciones en todo el país, en reclamo de reapertura de paritarias y derecho a la negociación colectiva en todo el país, entre otros puntos.

Trabajadores de la carne firmaron 42% en paritarias

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne firmó un aumento salarial del 42% y unificó la escala de los haberes básicos desde el 1º de julio. Con el acuerdo, suspendió el paro general nacional previsto para mañana.

Empleados de farmacia en alerta por aumento salarial

La Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) dispuso el estado de “alerta y movilización” ante “una nueva negativa del sector empresario para alcanzar un acuerdo paritario justo”.

Conadu Histórica pide reapertura de paritarias y convoca a una marcha docente

La Confederación de Docentes Universitarios agremiada en la CTA Autónoma ratificó el pedido de reapertura de paritarias, lanzó una marcha educativa para septiembre y se sumó al paro que mañana realizará esa central.  

“La educación no es un gasto sino una inversión”

La Federación de Docentes de Universidades lanza la campaña “La universidad pública somos todos”, para instalar la necesidad de mejorar el presupuesto del sector. Críticas a las políticas del gobierno nacional.