Masiva huelga contra el ajuste en Gran Bretaña

Miles de trabajadores estatales iniciaron la protesta por 24 horas. Critican el plan de austeridad del gobierno de coalición y, en especial, la reforma al sistema de jubilación. Se trata de la mayor medida de protesta en más de 80 años.

El drama de los sirios que huyen a Turquía

Una mirada sobre campos de refugiados de Siria en la frontera Las cifras oficiales hablan de 11.716 sirios asentados en campamentos habilitados por el gobierno turco. Escaparon de la violencia en su país y dicen que no volverán mientras el presidente Bashir al Assad se mantenga en el poder.

La crisis económica golpea a Roma

La crisis económica italiana también se hace sentir Cada noche duermen al aire libre unas 2.300 personas, a quienes se agregan 3.700 “sin techo” que hallan refugio en distintos centros de ayuda. Este “ejército de excluidos” forma parte del 4 por ciento de la población total de la capital italiana.

“EEUU está peor que Grecia”

Nassim Nicholas Taleb (nacido en 1960 en el Líbano) es un ensayista, investigador y financiero estadounidense. El ensayista y experto en finanzas Nassim Taleb, autor del best seller “El Cisne Negro”, aseveró que “el gran problema” de la economía mundial es Estados Unidos y calificó de “incompetentes” a las agencias calificadoras de riesgo

Nueva protesta de los “indignados” en España

Masiva protesta de los “indignados” en España. Decenas de miles de personas se volcaron hoy a las calles de Madrid para secundar, en un ambiente festivo y reivindicativo, la movilización contra los recortes sociales y por una democracia real en el país ibérico.

El Gobierno vuelve a reclamar ante la ONU la soberanía sobre las Malvinas

Timerman con el titular de la ONU, Ban Ki-moon El gobierno nacional renovará el martes, con el aval de legisladores de distintos partidos políticos, el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas en la reunión sobre descolonización que realizará la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su sede central de Nueva York.

La ceniza volcánica llegó a Oceanía obligó a cancelar vuelos

Cenizas aviones La nube de cenizas originadas en el volcán chileno Puyehue-Cordón Caulle atravesó más de nueve mil kilómetros y obligó a cancelar vuelos en Australia, Nueva Zelanda y también entre ambos países, ubicados en el extremo sudoeste del océano Pacífico

OIT: “Buena parte del concepto ‘trabajo decente’ fue promovido por el sindicalismo argentino”

El secretario de Capacitación y Formación Profesional de la CGT, Juan Carlos Schmid, aseguró ayer en Ginebra que “una buena parte del concepto `trabajo decente` fue promovido por el sindicalismo argentino, que ha acumulado sobre sus espaldas experiencias históricas y gestó con sus luchas el período iniciado en mayo de 2003”.

Rousseff respaldó el ingreso de Venezuela al Mercosur

Los presidentes de Brasil y Venezuela celebraron un encuentro. Los presidentes de Brasil y de Venezuela, Hugo Chávez, mantuvieron hoy su primer encuentro de trabajo en Brasilia, tras el cual la anfitriona respaldó el ingreso del llamado quinto socio al bloque regional, trámite que lleva más de dos años de demoras.