Comercio cerró un aumento del 13,5% para los trabajadores del sector Turismo

La Federación de Comercio #FAECYS acordó con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo un aumento salarial del 13,5% no remunerativo que se abonará en 3 veces.

Apoyo internacional: Camioneros logra el respaldo de la ITF ante el conflicto por la recolección de basura en la Ciudad de Buenos Aires

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), manifestó su preocupación y respaldó al Sindicato de Camioneros, que lidera Pablo Moyano, ante el conflicto por la recolección de basura, en la Ciudad de Buenos Aires, con el jefe del Gobierno porteño, Jorge Macri, que comenzó en el día de ayer y se agudiza luego…

Yofra, de cara al Plenario de Delegadas y Delegados Aceiteros: “Vamos a analizar las políticas de este gobierno, que son negativas para los trabajadores”

Con 250 delegados aceiteros de todo el país, se realizará mañana un Plenario Nacional de Delegadas y Delegados, que reunirá a representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA). “Vamos…

El Gobierno no puede con la inflación: los precios de frutas y verduras se disparan de nuevo, ahora por las heladas

La producción del cordón frutihortícola bonaerense se vio fuertemente afectada por las bajas temperaturas y los productores aumentaron fuertemente los precios de nuevo. El Gobierno por el momento no intervino para morigerar el impacto en el consumo.  

Un legislador de la Coalición Cívica denunció penalmente a Pablo Moyano por el conflicto de las grúas

El legislador porteño de la Coalición Cívica (CC) Facundo Del Gaiso denunció penalmente a Pablo Moyano acusándolo de extorsión por sostener una medida gremial que consiste en trabajar bajo estricto cumplimiento del convenio colectivo de trabajo. Por su parte, ayer Moyano expresó: «Nosotros no pedimos por ninguna empresa pero que esos 300 choferes sigan perteneciendo al…

Reforma laboral II: el Gobierno impulsará la ampliación de la jornada laboral y la vuelta de los tickets de comida

Mientras pule con gremios y empresas la reglamentación de la Ley Bases, el Ejecutivo ya prepara una reforma más profunda, inspirada en la prédica de Federico Sturzenegger y con la vuelta de algunos postulados del DNU 70/23 y de emblemas de los ’90s.

Tras descubrir que su extitular había vaciado las cuentas del sindicato, los químicos salteños elegirán a su nueva conducción

Las elecciones serán el próximo 6 de agosto. Los trabajadores químicos de Salta elegirán a su nueva conducción luego de la breve intervención y la denuncia penal que recayó sobre su exsecretario General por el desvío multimillonario de fondos. «Vació las cuentas del sindicato, transfiriendo la totalidad del dinero», aportaron ante la Justicia.  

Palazzo ratificó que irá a la Justicia por la restitución de Ganancias: «Tenemos la denuncia preparada porque es confiscatorio y es una rebaja salarial encubierta»

Así lo confirmó este lunes Sergio Palazzo, el titular de los bancarios, sector que se vería alcanzado casi en su totalidad por la cuarta categoría del tributo. «Tenemos la denuncia preparada porque es confiscatorio y es una rebaja salarial encubierta», sostuvo. Además plantea que no se aprobó por las dos cámaras en el Congreso.  …

Crisis de empleo: En Santa Fe ya son 85 las empresas que firmaron acuerdos para suspender a unos 11 mil trabajadores

En la provincia de Santa Fe ya hay 85 empresas que firmaron acuerdos en el Ministerio de Trabajo provincial para suspender personal. La situación afecta a casi 11 mil trabajadores del sector privado. Sobre fines de abril había unas 60 firmas afectadas, unos 10 mil trabajadores.    

Por un amparo del gremio de las organizaciones sociales, la Justicia intimó al Gobierno a que en 48 horas detalle cómo hará el reparto de alimentos a comedores

El recurso de amparo colectivo fue presentado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el CELS. Ahora el Ministerio de Capital Humano deberá informar en un plazo máximo de 48 horas cómo garantizará la distribución de alimentos. Otro golpe a Sandra Pettovello.