Audio sobre el escándalo por pedido de coima: el Gobierno echó al interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
El vocero presidencial confirmó la decisión por parte del gobierno de Javier Milei.

El vocero presidencial confirmó la decisión por parte del gobierno de Javier Milei.
La Cgt Regional Bahia Blanca en un comunicado emitido hoy invita a las Trabajadoras y Trabajadores a acompañar a los jubilados, en su reclamo NO al veto ,sera 13 hs en la Plaza Rivadavia.
Desde los gremios APLA, AAA, UPSA y APA tildaron ayer de «ilegal y arbitraria» la decisión del Ejecutivo en declarar «esenciales» los servicios aéreos. “Están a tiempo de evitar la consumación del ilícito», indicaron. La empresa emitió hoy un comunicado en el que amenaza con expulsar a Pablo Biró del Directorio de la compañía. …
Se trata del legislador porteño Facundo del Gaiso, de la Coalición Cívica. Presentará un proyecto en la Legislatura para que se prohíba el pago de indemnizaciones y la continuidad laboral, situación popularmente conocida como «Ley Moyano». Hace poco el mismo legislador había denunciado penalmente a Pablo Moyano por una protesta de Camioneros.
Con una resolución del ministerio de Seguridad, el Gobierno de Javier Milei logró hoy lo que el macrismo no pudo: formalizar la criminalización de la protesta laboral bajo la figura del «bloqueo». Se podrá denunciar hasta por Whatsapp. Las fuerzas policiales y federales serán las encargadas de probar la acusación que se remitirá a la…
Desde las 11, sindicatos combativos y el Frente de Lucha Piquetero darán una conferencia de prensa para anunciar su participación en la marcha del miércoles.
Celulosa Argentina reportó a la Bolsa de Comercio, el 30 de agosto pasado, que su controlado grupo Tapebicuá, uno de los grandes complejos forestoindustriales del país, cerró el aserradero de pino San Charbel, en la localidad de Garruchos, Corrientes. Por esa determinación despidió más de 70 trabajadores.
Los gremios aeronáuticos y universitarios mantuvieron un encuentro en la sede de Aeronavegantes -a metros del Congreso de la Nación- en el que definieron “consolidar una alianza estratégica basada en la solidaridad y lucha colectiva de ambos sectores, de cara a enfrentar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei”.
El ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió al aumento de la desocupación y afirmó que «los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico». Además planteó que la intención del Gobierno libertario busca «disciplinar al trabajador y a los sindicatos».
Es tanto para los trabajadores como para los sindicatos. Se mantiene, sin embargo, la posibilidad de acceder a los registros históricos.