La CGT Regional B. Bca. en el Plenario de Regionales C.G.T. Rep. Argentina

Actualidad // Nacionales  // Sindicales              Fuente: Prensa CGT Regional B. Bca. Buenos Aires // Plenario de Regionales C.G.T. La CGT Regional de Bahía Blanca participó del Plenario de delegaciones Regionales de la CGT, convocada por la Secretaria del Interior de CGT RA. En la misma estuvieron presentes los Secretarios…

Las 62 Organizaciones Peronistas le reclamaron a los senadores de UxP que rechacen el DNU del Gobierno

En el encuentro, los dirigentes gremiales solicitaron que los legisladores nacionales no convaliden ese decreto porque consideran que vulnera todos “los derechos laborales individuales y colectivos y los vinculados con la seguridad social y los sindicatos”.  

La UTA Jujuy decidió «abstención de tareas» por falta de pagos y ya son cuatro las regiones con conflictos en el transporte

La seccional Jujuy de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Jujuy anunció una «abstención de tareas» hasta que las cámaras patronales del sector cancelen los sueldos de diciembre a los trabajadores del transporte de corta y media distancia.  

ATE le adelanta el conflicto callejero a Milei y concentrará frente al CCK en una nueva Jornada Nacional de Lucha el 15 de enero

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió que se movilizará frente al Centro Cultural Kirchner (CCK) el 15 de enero en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha en defensa del Estado. Rechazará los despidos en el sector público y por una urgente recomposición salarial.  

Bullrich llamó al sindicalismo a levantar el paro e amenazó con aplicar su protocolo antipiquetes: «No se puede cortar la calle»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llamó a la CGT a «levantar el paro previsto para el 24 de enero para poder avanzar con el diálogo democrático»; insistió con que «está permitida la protesta pero no se puede cortar la calle» y acusó a los líderes de movimientos sociales de «utilizar a los pobres».  

Acuerdan incremento salarial del 50% y un bono de 100 mil pesos para los trabajadores municipales de Tres de Febrero

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció un incremento salarial del 50% a partir de marzo y el pago de un bono de 100 mil pesos para todo el personal de la planta municipal del distrito ante la escalada inflacionaria registrada en los últimos meses.  

Malo: confirman que por tercer año consecutivo no habrá zafra cañera en Misiones

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular de Misiones (IMAC), ex Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), Roque Gervasoni, informó que por tercer año consecutivo no habrá zafra cañera en el Ingenio Azucarero de la localidad de San Javier, debido a los altos costos de ponerlo en marcha y la escasa producción.  

La Federación mundial del transporte rechazó los despidos masivos en Vialidad Nacional y solicitó un «canal de diálogo»

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), a la que están afiliados los gremios argentinos de la actividad, rechazó «la posibilidad de que se produzcan despidos masivos en Vialidad Nacional», y solicitó a la Secretaría de Obras Públicas la implementación de «todos los canales de diálogo para solucionar el conflicto».  

#EXCLUSIVO Gil Lavedra pidió opinión y el Instituto del Trabajo del que Yasin es subdirector confirmó que el DNU de Milei es «inconstitucional, inconvencional y, por añadidura, anti-derechos»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata del Instituto de Derecho del Trabajo – Dr. Norberto Centeno del que Omar Yasin, el secretario de Trabajo, es subdirector. Ante la consulta de Ricardo Gil Lavedra aseguró que el DNU 70/2023 es «inconstitucional, inconvencional y, por añadidura, anti-derechos».

La Fatpren presentó un amparo contra el DNU y en defensa de los medios públicos

La entidad que nuclea a trabajadores de prensa de todo el país planteó la inconstitucionalidad del DNU que dispone la transformación en sociedades anónimas de las empresas RTA S.E. y Télam S.E, medidas que lesionarían “el derecho a la libertad de expresión y las obligaciones del Estado en la difusión pública”.