
«Se agota el tiempo para acordar» Paro de colectivos: vence la conciliación y los choferes podrían hacer huelga
Este jueves habrá una nueva reunión entre las partes, pero el período establecido por el Ministerio de Trabajo finaliza el domingo.
Este jueves habrá una nueva reunión entre las partes, pero el período establecido por el Ministerio de Trabajo finaliza el domingo.
El sindicato de estatales UPCN le pidió al ministro de Ciencia y Tecnología (CyT) Daniel Filmus un bono para las y los trabajadores del ministerio y del Banco Nacional de Datos Genéticos. «Esperamos que los funcionarios que llegaron después del «funcionarios que no funcionan» atiendan la situación del pueblo», le dijeron.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880 mil quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país.
El líder del gremio de los pilotos, Pablo Biró, respaldó públicamente la candidatura presidencial de Daniel Osvaldo Scioli. Se convirtió en el primer gremialista en expresarse en ese sentido. Además cuestionó que le «boicoteen» las PASO: «Sin dudas es el candidato al que el peronismo tendría que levantar».
El número dos del SMATA, Mario «Paco» Manrique valoró a Eduardo «Wado» de Pedro porque «se formó al lado de Néstor y Cristina» pero avisó que si no hay candidato de síntesis «si Wado no gana las PASO nos encolumnaremos detrás de quien gane».
#Docentes Autoconvocados de #Salta realizaron una nueva jornada de paro con acampes, huelga de hambre, marchas y cortes de ruta. Es parte del conflicto que lleva ya cinco semanas consecutivas de reclamos por mejoras salariales.
Los metrodelegados vuelven a las medidas de fuerza ante el congelamiento en las negociaciones con Emova para la apertura de una mesa paritaria. Además del reclamo salarial, la AGTSyP busca llevar a la discusión la reducción de la jornada laboral ya que con menos horas de trabajo estarían menos expuestos al asbesto todavía presente en…
La Unión Tranviaria Automotor (#UTA) sigue sin llegar a un entendimiento en el marco de su paritaria. El gremio tiene un paro de colectivos latente, frenado por una conciliación obligatoria. Ahora, impulsado por la escalada inflacionaria, subió su pretensión salarial. Acusan a los empresarios de no tener una «mínima vocación a acordar».
El conflicto surgió a partir de una negociación entre la UOM Tierra del Fuego y el Grupo Mirgor, en la que cambiaron el beneficio de comedor por una suma de dinero en la planta IATEC. Desde la seccional provincial de UTHGRA repudiaron el acuerdo que se haría efectivo en julio. «Que no haya tenido el…
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (#Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, celebró la derogación del decreto 870/18 impuesto en su momento por la gestión de Cambiemos y luego de cinco años «de intensa lucha». Aseguraron que ese decreto ponía en riesgo fuentes laborales de la actividad.