Las diez frases más fuertes de Cristina en la VII Cumbre de las Américas

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló ante los mandatarios que participan de la VII Cumbre de las Américas en la ciuad de Panamá. Durante el encuentro de presidentes de la región, Cristina habló de narcotráfico, los poderes autónomos y el conflicto con el Reino Unidos por la soberanía en Malvinas. En esta nota, las expresiones más contundentes de…

La estrategia para el regreso de la «larga noche neoliberal»

Los grupos y ONG que buscan en la Cumbre de Panamá torcer el rumbo de los gobiernos populares. Alianzas ideológicas y en algunos casos negocios en común, los paradigmas que identifican a los grupos de la derecha que desde sectores políticos y mediáticos crean zozobra en la región. La derecha latinoamericana pretende recuperar el poder…

Raúl Castro y Obama tuvieron su primer acercamiento

El presidente de los Estados Unidos y su par cubano se saludaron al llegar a Panamá con un apretón de manos. En tanto, está previsto que se reunirán este sábado al margen de la Cumbre de las Américas en Panamá, en un encuentro bilateral inédito desde el triunfo de la Revolución Cubana, en 1959. Raúl…

Francisco pidió un diálogo sincero en la Cumbre de las Américas

En una carta en la que criticó la teoría del derrame, el Papa se comunicó con los líderes del continente y advirtió quehasta que no se logre una distribución equitativa de la riqueza «no se resolverán los males de nuestra sociedad”. El papa Francisco manifestó hoy su deseo para que la VII Cumbre de las…

Golpe del Central al negocio de la fuga de divisas

El Banco Central suspendió por 120 días a la casa de cambio Transcambio SA, una de las más importantes del sector, luego de corroborar una serie de irregularidades durante un allanamiento realizado a fines del año pasado. Entre las anomías detectadas por la autoridad monetaria figura la existencia de documentación que acredita la vinculación de…

Cruzaron fuerte al jefe de industriales por decir que «no hacen falta paritarias»

Los ministros Carlos Tomada y Florencio Randazzo, así como el diputado del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, criticaron duramente a Héctor Méndez por ponerle un límite del 20 por ciento a las paritarias. Tras las declaraciones del titular de la UIA, Héctor Méndez, el ministro de…

Es puro autoritarismo, crecería sin límites el poder del empleador

Por Mario Almirón Los Convenios colectivos son la forma más democrática de repartir derechos y obligaciones en el mundo del trabajo. La participación de los trabajadores mediante su Sindicato, los empleadores y el Estado, garantiza que este instrumento reconozca los intereses y derechos de las partes. Los Convenios colectivos son la forma más democrática de…

Causa AMIA: el juicio por encubrimiento del atentado comenzará el 6 de agosto

Lo definió el Tribunal Oral Federal 2, luego de que trascendiera que se iniciaría recién en 2016. La causa, que data de hace 15 años, tiene al ex presidente Carlos Menem y al ex juez Juan José Galeano como algunos de los imputados. En menos de una semana cambió el escenario. El Tribunal Oral Federal…

El rey y sus bufones

Por Oscar Laborde Bastó que el presidente Obama firmara el decreto expresando que Venezuela es un peligro para la seguridad de Estados Unidos, para que surgiera el coro de incondicionales, que no son otros que los representantes de las derechas latinoamericanas. Es decir, aquellos que mientras gobernaban no hicieron más que rendirse ante cualquier mandato…

Salta: primer disputa electoral entre el massismo y el Fpv

La veda electoral comenzó ayer a las ocho en la provincia de Salta, tras una intensa jornada de cierre de campaña que mostró a los pre candidatos a gobernador en distintas actividades proselitistas. Mientras que el gobernador Juan Manuel Urtubey del Frente Justicialista Renovador para la Victoria (Frejuveri) caminó por los barrios de la capital,…