De Vido: “De haber contado con el gas que se vendió a Chile hubiéramos ahorrado”

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, dijo hoy que “de haber contado con el gas que tanto Guadagni como otros ex secretarios autorizaron a exportar a precio vil a Chile, cediéndole en transferencia recursos que equivalen a un quinto del PBI chileno de esos años, hubiéramos ahorrado 5 años…

“Tal vez a Macri una dictadura lo trató mejor que un gobierno democrático”

  Al visitar los stands del Ministerio de Desarrollo Social en el evento Espacio Mujer, que se realiza en el Predio Ferial de Palermo,  el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, salió al cruce de las acusaciones del titular del PRO.

Un militar retirado reconoció la complicidad civil con la dictadura

“Es un secreto a voces que gente de la sociedad, eclesiásticos, empresarios y de la justicia tenían contacto con el Comando”, afirmó ayer el teniente coronel retirado Juan Daniel Amelong al declarar ante el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario, en un juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. El…

La Fragata Libertad volvió a navegar tras su retención en Ghana

  Argentina y Ghana acordaron hoy dar por finalizado el proceso arbitral en el caso de la fragata Libertad y un equipo de estudiantes de la Armada emprendió el primer recorrido de la nave tras el conflicto.

Diario español destacó el funcionamiento de YPF

“La petrolera nacional YPF registra una fuerte revalorización bursátil de alrededor del 135 por ciento durante el último año, luego de haber caído a marcas mínimas cuando el Estado argentino decidió expropiar el 51 por ciento de las acciones que se encontraban en manos de Repsol”, destacó hoy un medio de prensa financiera español.

Obama habló con el presidente iraní: “Superar las diferencias es posible”

El presidente estadounidense, Barack Obama, y su par iraní, Hassan Rohani, mantuvieron la primera comunicación directa entre líderes de ambos países desde la Revolución Islámica de 1979, con la intención de avanzar en las disputas nucleares, comunicó el mandatario de Washington.

“Hay gente que prefiere lo extranjero a lo nacional”

  La presidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó hoy: “Hay gente que parece que prefiere lo extranjero a lo nacional”, al encabezar en Bariloche la inauguración oficial de una nueva dependencia de Invap, que permite realizar sofisticadas pruebas en satélites y otros equipamientos. Hasta ahora, esas prestaciones eran contratadas en el exterior.

Chile: cierran penal de lujo donde cumplen condena torturadores

El presidente chileno, Sebastián Piñera, ordenó cerrar el lujoso Penal Cordillera, en el que diez violadores de derechos humanos cumplían sus condenas, y dispuso el traslado al Penal Punta Peuco, otro centro de reclusión especial para militares.

Crisis en España: Congelan sueldos de estatales por cuarto año consecutivo

  El salario de los empleados del sector público español seguirá congelado por cuarto ejercicio consecutivo en 2014, informó hoy el Ministerio de Hacienda, la víspera de que se anuncie el proyecto de Presupuestos del Estado para el año que viene.

Vientos del Sur: los emergentes plantaron bandera en EE.UU.

Dilma y Cristina protagonizaron en la ONU la rebelión de los países en desarrollo que instalaron una nueva agenda en el corazón del poder global. La declinación del imperio americano, cepo a la voracidad financiera y cómo será el nuevo mapa del poder mundial. Llegó con unos apuntes en sus manos. Se alcanzaba a ver…