Cristina propuso que la región se constituya como «bloque económico»

La presidenta destacó la necesidad urgente de «sumar valor agregado» a los recursos naturales y las materias primas. También advirtió sobre los riesgos de la dependencia tecnológica. Apoyo por Malvinas y tres bilaterales. Desde La Habana y ante sus pares de la Comunidad de los Estados Latinoaméricanos y Caribeños (CELAC), la presidenta Cristina Fernández reiteró…

Último adiós al diputado y ex gobernador santafesino Jorge Obeid

Los restos del legislador serán inhumados a media mañana en el cementerio privado Lar de Paz. El ex mandatario murió ayer en un sanatorio, víctima de una enfermedad terminal que se había agravado el viernes último con un cuadro de tromboembolismo. Obeid, de 66 años, fue concejal e intendente de Santa Fe, dos veces gobernador…

Ministros bonaerenses respaldaron el plan de Scioli

Los titulares de Economía, Silvia Batakis, y de Infraestructura, Alejandro Arlía, destacaron las condiciones del gobernador para aspirar a la presidencia en 2015.     El sciolismo salió a responder las críticas lanzadas ayer por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, el kirchnerista Julián Domínguez, quien dijo que el gobernador Daniel…

Aumentos injustificados: el gobierno ha «identificado las maniobras» y aplicará sanciones

Lo afirmó Capitanich esta mañana, al informar que hubo 31 actas de infracción por violaciones a la ley de lealtad comercial y de defensa de la competencia. Podría haber «multas, clausuras, apertura de importaciones o retiro de beneficios».

El Central ordenó a los bancos que las cuentas de dólares para ahorro sean gratuitas

La entidad monetaria estableció que los bancos no podrán cobrar «comisión alguna» si los ahorristas deciden depositar el dinero para evitar pagar el 20% de recargo. Algunas entidades ya habían comenzado a ofrecerlo como servicio. En el tercer día de flexibilización para la compra de dólares, el Banco Central dispuso que las cuentas que los…

Los actores del nuevo embate desestabilizador

Por felipe yapur   Los actores del nuevo embate desestabilizador   El gobierno de Cristina Fernández atraviesa un nuevo ataque especulativo que promueven sectores concentrados de la economía local y transnacional. Este embate, uno más de los tantos que viene sufriendo la gestión de los Kirchner, se expresa en una escalada inflacionaria, que desarrollan los…

Cristina contó intimidades de su encuentro con Fidel

La Presidenta compartió fotos en Twitter y dijo que la reunión fue «un símbolo de reunión de toda América Latina y Caribe en la Habana». En su tercer día en La Habana, donde tendrá lugar una nueva cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Cristina Kirchner compartió fotos y detalles de su…

Con la presencia de Cristina, comienza la Cumbre de la Celac

Comenzará en La Habana a las 11 de la mañana (hora argentina) con palabras del anfritrión del encuentro, el presidente cubano Raúl Castro. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participará este martes de la apertura de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se realizará en la sede de PabExpo,…

En su fallo, La Haya modificó la frontera marítima entre Chile y Perú

La decisión de la Corte Internacional favoreció a Lima, aunque no ajustó las coordenadas precisas. La Corte Internacional de Justicia de La Haya modificó la frontera entre Perú y Chile y favoreció a Lima con una ampliación de su zona económicamente exclusiva en miles de kilómetros cuadrados. Sin embargo, no ajustó las coordenadas precisas ni concedió…

La reacción de Chile y Perú tras el fallo de La Haya

La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, lamentó la sentencia mientras que el jefe de Estado peruano, Ollanta Humala, expresó hoy su satisfacción. La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, lamentó hoy que el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre la demanda marítima peruana, aunque afirmó que «ha reconocido…