La Policía de Santa Cruz reprimió una marcha de trabajadores estatales
La represión se dio en medio de una negociación paritaria.
La represión se dio en medio de una negociación paritaria.
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires oficializó el 30 de abril pasado la adquisición a través del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, de 400 pistolas, por un total de 452.000 euros. La polémica se inicia porque la compra se efectuó a la misma empresa -y sin llamado a licitación previo- que en…
Los procesados en la causa «Nicolaides, Cristino y otros s sustracción de menores» son Bignone, Santiago Omar Riveros, Raúl Eugenio Martín y Jorge Habib Haddad, indicó el Centro de Información Judicial (CIJ).
Facundo Moyano volvió a referirse sobre la alianza opositora que encabeza su padre, Hugo Moyano, y aseguró que la inclusión de Mauricio Macri en el frente opositor le haría «ruido», en clara referencia al acto que tuvo lugar el año pasado, en donde el líder camionero se mostró junto al gobernador porteño y hasta lo…
En consonancia con la iniciativa de un grupo de legisladores del Frente para la Victoria para la expropiación parcial de Papel Prensa, el juez federal Julián Ercolini dispuso un exhaustivo análisis de la evolución histórica de las acciones de la empresa para determinar en qué condiciones se produjo el traspaso accionario en los albores de…
Mañana se concretará una campaña de Ecocanje en la plazoleta de Brown al 2000, como parte de las actividades previstas en la “Semana de descacharrización y limpieza de patios”.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren, estimó hoy que el proyecto de exteriorización de capitales que empieza a ser tratado hoy en distintas comisiones del Senado «dará un poco de aire» a sectores como «el energético y el inmobiliario». El dirigente industrial, que permanecerá al frente de la entidad…
La ley de Incompatibilidad de altos cargos públicos vigente en aquel momento en España prohibía a los ministros y al presidente recibir retribuciones dobles.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) presentó hoy el recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra el último fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal sobre la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El proyecto busca «resguardar la libertad de expresión» y «evitar abusos» monopólicos.