El Senado aprobó la modificación de las cautelares
El Senado aprobó este jueves, con 39 votos afirmativos, la iniciativa tendiente a regular las medidas cautelares dictadas en las que el Estado o sus entes descentralizados sean parte.
El Senado aprobó este jueves, con 39 votos afirmativos, la iniciativa tendiente a regular las medidas cautelares dictadas en las que el Estado o sus entes descentralizados sean parte.
El periodista estrella del grupo Clarín, Jorge Lanata, acusó a sus colegas Jorge Rial y Luis Ventura de haber recibido presiones del gobierno nacional y tuvo que salir a pedirles disculpas públicas en un cruce radial que tuvieron esta mañana. Lanata se disculpó con Rial
En el marco de la movilización que se realizará hoy, conocida como 18A, INFOnews dialogó con dos representantes de la oposición para conocer cuál es la perspectiva que tienen respecto de los reclamos de parte de la ciudadanía. Nito Artaza.
Durante un acto en Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió al fallo de la Cámara Civil y Comercial Federal que declaró la inconstitucionalidad de dos artículos de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en beneficio del Grupo Clarín. En ese sentido, Cristina sostuvo: «Hubo un fallo que me dejó sin…
Por: CLAUDIO MARDONES «Prefiero mil veces una iglesia accidentada que una iglesia enferma», señaló el Papa en un mensaje a los obispos reunidos en Pilar.
El flamante presidente venezolano Nicolás Maduro rechazó hoy el » obsceno el intervencionismo de los Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela», luego de que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, insistiera en el recuento de votos de las elecciones de domingo, tal y como pide la oposición.
La presidenta Cristina Fernández viajará hoy a la tarde hacia Lima, Perú,
La Cámara de Senadores sancionó hoy el proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo para la creación de tres nuevos fueros para los Tribunales de Casación. La iniciativa fue aprobada por 39 votos a favor y 26 en contra, y ahora deberá ser debatida por Diputados para que sea convertida en Ley.
Se agregan más ingredientes al conocido “caso (Leonardo) Fariña”. Ahora, el financista Federico Eláskar dice que ni fue amenazado ni gestionaba la salida de dinero de la que se habló la semana pasada. Aseguró que todo lo declarado ante el periodismo el domingo fueron «puras mentiras» y pidió «perdón» por no decir la verdad.