El Gobierno dio de baja a dos obras sociales por irregularidades: Ya son cinco las eliminadas en los últimos días

La medida alcanza a las obras sociales del Personal Municipal de Avellaneda y del Personal del Azúcar del Ingenio San Martín, tras detectarse incumplimientos sostenidos derivados de la merma de afiliados, el aumento de los precios de los insumos, deudas por fallos judiciales y más. El Ejecutivo aseguró que garantizará la continuidad de la cobertura…

Químicos pactan aumentos salariales trimestrales según el índice de inflación y gambetean el cepo paritario

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) firmó un acuerdo paritario anual con aumentos salariales trimestrales acumulativos actualizados por inflación. Comenzará a aplicarse en julio de 2025. En la práctica servirá para esquivar el cepo paritario del Gobierno libertario.    

El frente multisectorial de «Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» marchará al Ministerio de Desregulación

El frente multisectorial marchará al Ministerio de Desregulación para rechazar las políticas de ajuste, privatización y desmantelamiento del Estado promovidas por el Gobierno Nacional. La movilización busca consolidar la unidad y articular una resistencia sostenida.  

Dos años después de ser rescatados, pagarán una indemnizaciones de 15 millones de pesos a 10 trabajadores víctimas de trata laboral

Diez trabajadores que vivían hacinados en un tráiler en Salta. Fueron rescatados por un operativo judicial en 2023. Ahora recibirán una reparación de 15 millones de pesos. Su empleador los sometía a explotación laboral.  

La CGT resolvió que Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo convocado por los libertarios pero con temario propio

(Por Pablo Maradei) La decisión la tomó la mesa chica de la CGT que se juntó esta tarde en la sede de FATSA. Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo en el que los libertarios buscan consensuar una reforma laboral, pero llevará su propia agenda: paritarias libres, política industrial, homologaciones y…

AYUDAR A ISRAEL SI A BAHIA BLANCA NO,MILEI vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

El proyecto aprobado por el Congreso preveía la creación de un fondo especial de $ 200 mil millones y una línea de créditos para la reconstrucción tras la inundación del 7 de marzo.

El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional

El Gobierno de Javier Milei oficializó un sistema que sustituye la indemnización por despido por fondos de inversión administrados financieramente, en un esquema «voluntario» que traslada el riesgo al trabajador. Sindicatos y especialistas alertan sobre una reforma que debilita derechos históricos y una financiarización de las relaciones laborales.

Trabajadores estatales porteños movilizaron al Ministerio de Hacienda para exigir recomposición salarial «urgente»

ATE marchó hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad. El pedido de los trabajadores estatales se extiende también a “paritarias libres” y al “pase de contratados a planta permanente”.

Furlán denunció que ya se perdieron casi 30.000 puestos de trabajo metalúrgicos: «Esto ya lo conocemos, termina en conflicto social»

El líder de la UOM Abel Furlán cuestionó duramente el rumbo económico del Gobierno y advirtió sobre un escenario de conflicto social ante la desindustrialización, el ajuste y la pérdida de empleo, que en su sector ya se cobró casi 30.000 puestos de trabajo. También llamó a repensar el rol de la CGT como defensora…

Advierten posibles cancelaciones de vuelos en vacaciones de invierno por el decreto 378: «Las empresas no saben cómo cumplir con una normativa tan ambigua»

El gremio de pilotos APLA advirtió que la falta de definición en las programaciones de vuelo por el decreto oficial 378 podría generar cancelaciones masivas en plena temporada alta. Acusan al Gobierno de actuar sin planificación y anuncian medidas judiciales.