
Enojo y fuertes críticas a la embajadora en Reino Unido: “inacción” en la causa Malvinas y “pro británica”
Desde el Centro de Excombatientes de Malvinas de La Plata cuestionaron la decisión del Senado de aprobar el ascenso de Mariana Plaza.
Desde el Centro de Excombatientes de Malvinas de La Plata cuestionaron la decisión del Senado de aprobar el ascenso de Mariana Plaza.
Un juzgado de Bahía Blanca interpuso la medida luego de una denuncia presentada por una trabajadora del PAMI. La obra social deberá garantizar la seguridad de la denunciante.
La medida fue decidida por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Frena los más de 200 despidos en la histórica planta Anselmo Morvillo ubicada en Avellaneda. La Federación Gráfica ocupa las instalaciones y convocó a una asamblea para defender los empleos.
Entre diciembre y enero hubo un repunte, y desde la Cámara Argentina del Acero (CAA) vaticinaron «un nivel de demanda superior al 2024», pero los gremios se mantienen en alerta. Se mantiene la preocupación por los aranceles de Trump.
El Frente Sindical para el Cambio Climático dará a conocer sus acciones y lineamientos 2025. Lanzó el programa de líderes sindicales. Es espacio reúne a sindicatos y organizaciones sociales.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un informe en el que destaca que cerraron unas 12.638 empresas, casi por completo PyMEs. Impacto lapidario en puestos de trabajo.
Un conjunto de más de 30 sindicatos volvió a cuestionar la medición oficial y reclamó la diferencia de más de 15 puntos con los índices paralelos. Además denunciaron 150.000 despidos en la actividad privada y el cierre de 17.000 pymes durante 2024. «Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento».
Ante el decreto 137/25 firmado por el Presidente de la Nación, mediante el cual se designa «en comisión» dos nuevos jueces para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores rechazan dichos nombramientos y llaman a respetar la democracia y las instituciones de la República.
Fue en la habitual marcha de jubilados al Congreso y al hay menos dos detenidos.
El fiscal Eduardo Taiano deberá resolver un pedido que puede comprometer aún más la situación del presidente Javier Milei y su entorno más cercano en la investigación de la criptoestafa internacional: requisar su teléfono celular, el de su hermana Karina Milei y el del vocero Manuel Adorni.