
Reclaman una recomposición salarial La Fraternidad ratificó que este sábado no habrá trenes en el AMBA
Desde el Sindicato mantienen el reclamo por una recomposición salarial que el Gobierno se niega a conceder.
Desde el Sindicato mantienen el reclamo por una recomposición salarial que el Gobierno se niega a conceder.
La empresa puso a consideración una rebaja del 9% de los salarios y la reducción del presentismo del 12% al 10%. La propuesta se aprobó por sólo 28 votos de diferencia y la asamblea terminó a las piñas. A cambio, Granja Tres Arroyos promete no avanzar con los despidos masivos aunque el Preventivo de Crisis…
Marcelo Peretta, él líder del gremio que nuclea a los Farmacéuticos y Bioquímicos y candidato en la Ciudad de Buenos Aires por el Movimiento Plural, habló del desgaste de la gestión porteña «tras casi 18 años del mismo color político» y criticó a Jorge Macri por dejar acéfala la Secretaría de Empleo. Además planteó una…
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, volvió a apuntar contra la gestión libertaria por intentar designar a los jueces en la Corte Suprema de Justicia. «Lo tenemos que hacer nosotros porque finalmente no será la Justicia la que le ponga límites», planteó.
El SUTNA reclamó ante el Ministerio de Trabajo bonaerense para que la empresa abandone «el accionar mafioso, prepotente y violento» con los trabajadores de planta a quienes busca persuadir para que acepten el retiro voluntario.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación emitió un comunicado en el que respaldó la decisión del gobierno de Javier Milei. En un curioso giro narrativo, responsabilizó por el Decreto a la «irresponsabilidad del conjunto de fuerzas políticas del Senado».
Yolanda Díaz estará este jueves y viernes en Argentina. En su agenda tendrá encuentros con las 3 centrales obreras y con el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Se trata de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de la administración del presidente Pedro Sánchez.
La histórica Morvillo, encargada de fabricar folletería y papel, se lo anunció a los empleados luego de una caída del 63% de su producción.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se comprometió con la “mesa chica” de la central obrera a devolverles cientos de miles de afiliados a las prestadoras sindicales que acordaron “de buena fe” con las prepagas.
Ledesma, en Jujuy, despidió a 165 obreros y El Tabacal, en Salta, se desprendió de 24 empleados. La empresa jujeña afirmó en un comunicado que busca recuperar la competitividad con el “recorte de sus gastos corrientes”.