Larreta lamentó la muerte de Molares pero reivindicó el accionar de la Policía

El jefe de Gobierno porteño dijo que el cuerpo policial de CABA que llevó a cabo el operativo «actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia».  

Dirigentes, gremios y organizaciones repudiaron el accionar policial tras la muerte de Molares

La víctima, Facundo Molares de 47 años, murió en las inmediaciones del Obelisco después de una represión de la Policía de la Ciudad. El secretario de DDHH de la Nación pidió «separar a la Policía de la Ciudad de la investigación y que secuestren todas las cámaras del Obelisco».  

Facundo Molares murió durante la acción de la Policía de la Ciudad Así fue la represión policial en el Obelisco

Los videos y las imágenes que exhiben la violencia policial de la Policía de la Ciudad.

Quién era Facundo Molares Schoenfeld, el hombre muerto en la represión en el Obelisco

En 2019 viajó a Bolivia para cubrir el golpe contra el presidente Evo Morales. Recibió tres disparos en Montero, durante una represión. Estuvo 23 días en coma inducido. Quedó con secuelas: problemas cardíacos y la pérdida casi por completo de la visión del ojo derecho.  

En medio de una manifestación Represión policial en el Obelisco: un muerto y varios detenidos

Las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular realizaban un acto cuando la Policía de la Ciudad -tal como se observa en el video- arremetió contra los manifestantes. Hubo cinco detenidos y un hombre fue llevado en estado crítico, después de intentar ser reanimado, al Hospital Ramos Mejía. El SAME confirmó la muerte, minutos después.

BAHIA BLANCA VECINOS DEL BARRIO ESPERANZA RECLAMAN TERRENOS

#ahora gente del barrio esperanza exige los terremos que el municipio prometio hace mas de 20 años y seguimos esperando . Estamos dispuestos a pagar en cuotas

Paritarias en Santa Fe: el gobierno ofreció 51% de aumento hasta fin de año, con clausula gatillo, a estatales, docentes y profesionales de la salud

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la oferta salarial realizada a los gremios de la administración central, a docentes y a profesionales de la salud es de 51% hasta fin de año. Comienza con un 25% para agosto y continúa con porcentajes menores en todos los meses que restan…

Crecen los rumores del anuncio de una suma fija para que no haya salarios por debajo de los 230 mil pesos

La implementación de la suma fija se anunciaría después de las PASO. Sergio Massa buscaría que todos los salarios formales del sector privado lleguen a la canasta básica, hoy en 232 mil pesos. Impactaría en los haberes más bajos de las escalas salariales.