
APYME | COMUNICADO DE PRENSA Las Pymes contestan a declaraciones del ministro Caputo
SR. MINISTRO: LOS NÚMEROS “NO DAN” La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) lamenta las expresiones del ministro de Economía, Luis Caputo,
SR. MINISTRO: LOS NÚMEROS “NO DAN” La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) lamenta las expresiones del ministro de Economía, Luis Caputo,
El Gobierno anunció el levantamiento de los subsidios al transporte en el interior. Desde la UTA advirtieron que la determinación pone en juego unos 80 mil puestos de trabajo. Pidieron que «se garanticen las condiciones que permitan la continuidad del servicio público».
La cúpula del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Chubut fue condenada este jueves a cumplir un mes de prisión domiciliaria. Fueron declarados culpables de extorsión y amenazas contra un grupo de empresarios de la estiba y la pesca en esa provincia.
La seccional capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de Daniel «Tano» Catalano, envió una carta documento al presidente Javier Milei solicitando que se retracte y «cese el hostigamiento» a dirigentes opositores en sus publicaciones en redes sociales. Por su parte el líder del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, presentará en las próximas…
Con respecto a los servicios turísticos habilitados, funcionan normalmente y se recomienda a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional por la gran circulación de los vehículos afectados al operativo.
La protesta se realizó en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano, después que su titular Sandra Pettovello anunciara que recibiría «una por una a la gente que tiene hambre». Desde el Gobierno, pidieron que los reclamos para los comedores comuntarios se realicen a través de los «canales oficiales».
Es por presunto fraude en perjuicio de la administración pública, malversación de fondos, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. Denuncian que el municipio le siguió pagando el salario a una persona dos años después de su muerte.
En un comunicado que lleva el título «El Nación no se vende», el gremio bancario se declaró en «estado de alerta» y repudió «esta intromisión en el seno de un banco público, como lo es el Banco de la Nación Argentina».
La provincia se hizo cargo de componentes salariales que corresponden al gobierno nacional y que llegan al 10% de los sueldos. Axel Kicillof alertó que no podrá seguir pagando a los docentes si Milei no le transfiere fondos. Los gremios se declararon en estado de alerta y advierten que Nación les quiere bajar los salarios….
El gremio de trabajadores bancarios denunció que el Poder Ejecutivo busca avanzar en la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima. Sería un avance en el plan de privatización a pesar del fracaso de la Ley Ómnibus. Señalan a Sturzenegger como ideólogo de la maniobra.