El diario La Nación ya le debe al fisco $ 162 millones

Producto de una medida cautelar interpuesta en 2003 y de un fallo de la Corte Suprema de Justicia que en 2009 ratificó su vigencia, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le reclama hoy a la empresa propietaria del diario La Nación el pago de 162 millones de pesos por un benefició fiscal que, de…

Moyano amenaza con bloquear la recolección de basura del país

“De no llegarse a un acuerdo se verán las medidas a tomar, por lo que no se descarta que se lance un paro de la actividad de recolección de residuos a nivel nacional”, informó el gremio de Camioneros a través de un comunicado.

Cristina está en Brasil para la cumbre del Mercosur

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra en Brasil para participar esta mañana en la histórica reunión de la cumbre del Mercosur, que convertirá a Venezuela en el primer país que se sumará al bloque regional desde su fundación en 1991.

Víctor Hugo denunció una “campaña” en su contra y criticó a Lanata

El conductor y relator uruguayo Víctor Hugo Morales se defendió hoy de las publicaciones que lo relaciona con la dictadura militar en Uruguay a través de su supuesta amistado con el mayor Juan Carlos Grosso. Consideró esas informaciones como una “operación” de quienes “quieren ser como (Héctor) Magnetto sin serlo”.

“Biolcati critica pero no dice todo lo que se benefició”

El senador nacional Aníbal Fernández cuestionó hoy las críticas del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, y dijo que “fustiga al Gobierno pero no dice nada de todo lo que se benefició con las políticas agropecuarias activas”.

Una muestra relata la verdadera historia sobre el billete de Evita

Los billetes argentinos han contado la épica de las batallas (libradas en el campo de las ideas y también en el suelo, entre el polvo) con los varones del siglo XIX como protagonistas. Ahora, por primera vez, un billete cuenta otra batalla: la que libró una mujer en nombre de muchos otros, pero también de…

“Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que Biolcati vea algo positivo de nuestro gobierno”

  “No alcanza a ver que los 264 mil productores de la Argentina se destacan entre sus pares de la región por su actitud activa y positiva hacia la adopción de nuevas tecnologías, constantes mejoras de productividad, capacidad de asumir riesgos, motivación e innovación permanente al momento de emprender riesgo empresarial, no alcanza a ver…

La Cancillería argentina decidió excluir a Riovía del dragado del Martín García

La Cancillería informó oficialmente al gobierno de Uruguay que decidió excluir a la empresa de capitales holandeses Boskalis-Riovía de cualquier participación en el dragado y mantenimiento del canal Martín García. A través de un comunicado firmado por el canciller Héctor Timerman, se instruyó a la delegación argentina de la Comisión Administradora del Río de la…

De Vido: “No hay intervención” en la política de hidrocarburos

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, sostuvo hoy que la nueva ley de hidrocarburos “no es una intervención” del estado en el sector, y señaló que a las empresas les “exigimos que haya planes de inversión y producción”.

La AFSCA pidió información a quienes deben desinvertir

La AFSCA brindó ayer más precisiones sobre los procedimientos de oficio que efectúa para constatar el estado de los licenciatarios de servicios de comunicación audiovisual y de la Comisión de Análisis y Seguimiento creada a partir de la Resolución 901/2012 del organismo. El ente aclaró que “está realizando solicitudes de oficio destinadas a recabar información…