La CTA Autónoma rechazó las multas de Bullrich y advirtió que de continuar con las intimidaciones habrá denuncias por «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La CTA Autónoma rechazó la carta documento que enviaron desde el ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich «en todos y cada uno de sus términos, afirmaciones e intimidaciones» que allí se impusieron. Desconocieron el llamado Protocolo «Antipiquete» y advirtieron que si continúan con las intimidaciones realizarán denuncias a nivel internacional y nacional por «abuso…

Centrales sindicales francesas movilizan a la embajada argentina el 24E en solidaridad con el paro

La intersindical sindical francesa se solidarizó con la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y otra gran cantidad de organizaciones políticas y sociales para el próximo 24 de enero con el fin de exigir la derogación del DNU 70 y la llamada…

A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas

La CATT y la UGATT con todos los sindicatos del transporte contenidos en ellas informaron que se plegarán al pedido de la CGT para que los trabajadores del gremio se puedan sumar al paro nacional que se realizará el próximo miércoles. En off, InfoGremiales pudo saber que se está evaluando la posibilidad de no cobrar…

Mientras es más caro no ser pobre, el Gobierno congela el salario mínimo y afecta a más de cuatro millones de personas

Una familia debe contar con ingresos mayores al equivalente de tres salarios mínimos para no caer en la pobreza. Con el congelamiento de la remuneración básica, trabajadores y beneficiarios de Anses se ven perjudicados por el atraso.

Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Diputados de extracción sindical presentaron un proyecto de declaración para que el Congreso de la Nación rechace la totalidad de las privatizaciones de las empresas del Estado. El texto se relaciona al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo llamado ley ómnibus: «Por tratarse de una iniciativa legal que pregona tanto la eficiencia resulta paradójico que sea…

Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo

La crisis generada por la desregulación de la economía ya golpea a la industria en Tierra del Fuego. Según los gremios locales son unos 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica a quienes a fin de año no se le renovaron sus contratos laborales. «Si este DNU avanza o esta ley avanza, en un corto…

«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó que «nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la movilización del 24 de enero dispuestas por la central sindical contra la política del Gobierno. Lo hizo al salir al cruce del anuncio oficial de la habilitación de la línea telefónica 134 del Ministerio de…

Los petroleros pactaron un incremento del 47,6% adicional y ya superan el 183% de aumento en los últimos 10 meses

Tal como estaba previsto por cláusula gatillo atada a la inflación, los gremios petroleros y las cámaras empresariales acordaron un incremento de los salarios de los trabajadores de un 47,6%. Se suma al 135,6% rubricado en noviembre. Eleva la pauta salarial 2023 al 183,2%. Vuelven a revisar en febrero