“Esta devaluación descontrolada y en ascenso termina de destruir los ingresos de los trabajadores en el sector público

caída del salario real durante el 2023 en la paritaria general fue del 12,5%. “Se están terminando de fulminar los ingresos más bajos del sector público”, indicó Rodolfo Aguiar.

Mendoza: rescataron 92 personas víctimas de trata y explotación laboral

La Policía Federal Argentina allanó una finca en Malargüe y rescató a 92 personas víctimas de explotación. El procedimiento fue la acción final de una investigación de la que la fuerza participaba desde hacía dos meses.  

La intimación de Bullrrich empieza a tomar vuelo internacional y la Federación Mundial del Transporte condenó la «criminalización» de la protestas y las multas a los gremios

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) repudió lo que consideró una «criminalización de las protestas en Argentina», respaldó a las organizaciones del país que forman parte de esa entidad y se solidarizó ante «los posibles embates autoritarios que infrinjan las libertades sindicales y laborales, como el intento de cobro de multas».  

Máxima preocupación en la UOM por la destrucción de 70 mil empleos en la industria metalúrgica

El secretariado nacional de la UOM, que lidera Abel Furlán, alertó que la apertura de importaciones y la reforma laboral en ciernes generarán que la merma de puestos de labor se cifre en 70.000 personas.  

Pablo Moyano: «La CGT es el último muro de contención, porque el PJ está muerto y los gobernadores se cuidan. Sólo les resta derrotar al movimiento obrero, pero jamás lo lograrán»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, repudió la decisión del Ministerio de Seguridad de buscar cobrar multas por protestar contra el DNU y afirmó que por primera vez coincide con Milei, que lo llamó ‘enemigo de la reforma’. Por otra parte, adelantó que las regionales van a exigirles a sus diputados y senadores que…

Tomada recordó que con Néstor Kirchner no se cambiaron las leyes laborales, se instauró la doble indemnización, «incluso derogamos la ley Banelco y se crearon millones de empleos»

El ex ministro de Trabajo Carlos Tomada expresó su preocupación por la falta de diálogo que ostenta el gobierno y rechazó la reforma laboral: «Busca el mismo objetivo que todas. Terminar con el sindicalismo, precarizar más el empleo y aumentar la desigualdad». Además, marcó algo más grave en relación a la institucionalidad: «Este DNU es…

Schmid repudió la decisión del gobierno de cargar costos al sindicalismo y ratificó el paro del 24: «No nos sorprende su vocación violenta y anti sindical»

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, repudió «la decisión del Gobierno de cargar costos al sindicalismo por la marcha del 27» de diciembre a Tribunales en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU), y ratificó su participación en el paro y movilización de la CGT…

Con la presencia de más de 20 gremios, «Fuerza Argentina» inauguró su nuevo espacio con un festival y la entrega de 1000 viandas para personas en situación de calle

“Fuerza Argentina”, nuevo espacio integrado por dirigentes del sector gremial y político, realizó este jueves su evento de lanzamiento, el Festival de Bandas “La Patria no se Vende”, en el Palacio El Victorial, con la presencia de más de 500 asistentes y representantes de 20 gremios. En el mismo, que tuvo como eje principal la…

Trabajadores del subte abrieron molinetes en la Línea A para repudiar que Emova realizó un despido persecutorio «en lugar de preocuparse por iniciar un proceso de desabestización»

Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realizaron este jueves una medida de acción directa que consistió en la liberación de molinetes desde las 9, en la estación San Pedrito de la línea A, en repudio por el «despido injustificado y discriminatorio de un trabajador del sector comercial…

Multas: La CGT le advirtió al gobierno que «no va a condicionar al movimiento obrero organizado»

Con la firma del Consejo Directivo Nacional, la CGT respondió por las multas que el gobierno emitió contra diversas organizaciones afiliadas y advirtió que esto «no va a condicionar al movimiento obrero organizado». Asimismo aclaró que la central no representa a «una casta» sino «los intereses de trabajadores y trabajadoras de nuestro país».