Comienzan las suspensiones con reducción de salario en las empresas textiles: «Las ventas están prácticamente en cero»

La caída de la demanda impacta de lleno en la producción textil. La Gerencia de Recursos Humanos de las marcas Australtex, Cladd, Enod y Alpacladd anunció un plan de suspensiones que duraría, en principio, 3 meses. Se pagarán salarios al 75%. «Las ventas están prácticamente en cero», informan.  

Gremio de la Carne acordó un aumento adicional del 23,75% y la paritaria del sector avícola acumula 235% en 10 meses

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, acordó un aumento salarial de 23,75% para febrero para los trabajadores de las actividades avícolas. La paritaria acumula el 235% en 10 meses.  

Arde San Luis: Los gremios estatales le reclaman diálogo al gobernador Poggi y evalúan medidas de fuerza

Los gremios que agrupan a los trabajadores estatales de San Luis reiteraron un pedido hecho al gobernador, Claudio Poggi, para que conforme una «mesa salarial» en la que se analice la «crítica situación» salarial que los aqueja.  

Catamarca busca descolgarse del inminente conflicto nacional y firma un aumento para los docente del 25,5% y una bonificación de 35 mil pesos

Representantes de los gremios docentes de Catamarca acordaron con el Gobierno provincial un incremento salarial del 25,5% y una bonificación no remunerativa de $35.000, en el marco del cierre de la paritaria 2023.  

#AHORA El 26 de febrero más de 20 gremios estatales paralizarán por completo las tareas en la administración pública: «Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer»

Será una jornada de lucha del Frente de Sindicatos Estatales, luego de que se conociera el «aumento» del 12%. Paralizarán todas las dependencias del Estado. «Es para enfrentar el recorte planificado de salarios y jubilaciones», planteó Rodolfo Aguiar.  

Máxima tensión: los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para el lunes 26 si el Gobierno no convoca la paritaria

UDA, CEA, AMET y SADOP adelantaron que que irán a una medida de fuerza el primer día de clases, a menos que el Ejecutivo los convoque a discutir un nuevo piso para el salario docente. La huelga se terminaría de confirmar el jueves.  

APEL C O M U N I C A D O

  La Asociación Personal de Empleados Legislativos (APEL) REPUDIA los dichos por parte de la patronal en la reunión paritaria convocada para el día 19 de febrero de 2024, reunión en la que asistió el Coordinador de la Vicegobernacion Alexis Sánchez, el Secretario Legislativo Hernán Bocci y el Director de Recursos Humanos Martin Alcalde en…

Gremios ferroviarios se reunirán mañana en Trabajo para tratar de destrabar la negociación paritaria de la actividad

La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) anunciaron que fueron convocados para mañana miércoles 21 de febrero en la sede de la Secretaría de Trabajo. Buscarán destrabar las paritarias del sector.  

Cisneros argumentó contra la privatización del Banco Nación: «Ha dado un superávit de 700.000 millones de pesos» y realiza «una función social» que «no la va a hacer ningún banco privado»

El diputado nacional, Carlos Cisneros se refirió a la decisión del Gobierno de privatizar el Banco Nación y repudió los ataques del presidente.  

Moyano insiste que se va hacia «un gran paro nacional» y avisó que irá a la justicia contra la desregulación de obras sociales: «Milei se hace el guapo con los laburantes y los humildes»

El cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, insistió hoy en que las medidas adoptadas por el Gobierno nacional están llevando hacia la realización de «un gran paro nacional» y adelantó que la decisión de anunciar la «libre elección de obra social» para los trabajadores «va a ser judicializada porque el único…