Los documentos de cómo Kissinger armó a las dictaduras del Cono Sur
Archivos publicados por WikiLeaks de 1974 y 1975 muestran los antecedentes más directos del Plan Cóndor.
Archivos publicados por WikiLeaks de 1974 y 1975 muestran los antecedentes más directos del Plan Cóndor.
Amparados en la Ley nacional 26.485 y en las convenciones y pactos internacionales con rango constitucional, la Sala I de la Cámara Laboral condenó al diario La Nación a indemnizar con 583.821,18 pesos a una empleada por “violencia de género y acoso moral padecido en el trabajo”. Las juezas Gabriela Alejandra Vázquez y Gloria Pasten…
El diputado y titular de la Juventud Sindical, Facundo Moyano, y la conducción nacional de la Unión Obrera de la Construcción manifestaron su repudio al ataque que la división de La Plata de la UOCRA realizó contra jóvenes militantes de La Cámpora que se encontraban haciendo tareas voluntarias en la localidad de Tolosa…
Al menos 14 personas fueron apuñaladas hoy en el campus Cy-Fair de la Universidad Lone Star, cercana a Houston (Texas, EEUU), y hay un detenido en relación con los hechos, según informaron las autoridades locales.
Tras su viaje a los Estados Unidos, donde fue galardonada por su tarea en la lucha contra la trata de personas, Susana Trimarco confirmó que será recibida en Roma por el Papa Francisco. La fecha de la audiencia es el 15 de mayo próximo, según explicó ayer en la sede de la fundación María de…
Al momento de anunciar la suspensión dle proyecto Río Colorado, una inversión millonaria que incluía obras en cinco provincias argentinas, la empresa arugmentó “un aumento de costos” que hizo que “se duplicara la inversión” que habían pautado inicialmente. En medio de la discusión sobre el origen del conflicto, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, buscó…
Vecinos autoconvocados de la ciudad, asambleas barriales y gremios, entre otros, convocaron a una marcha para el jueves hacia las puertas del Palacio Municipal, en donde exigirán “el juicio político al intendente Pablo Bruera y su inmediata destitución”. Así lo manifestaron miembros de diversos grupos vecinales luego de realizar una asamblea la noche…
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Yf_at7OZxh0 El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, destacó hoy la importancia de la democratización judicial anunciada ayer por la presidenta Cristina Fernández. “La reforma va a garantizar el pluralismo y la absoluta independencia de los jueces”, sostuvo.
I Los seis proyectos de ley de reforma del Poder Judicial que anunció anoche la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ingresaron esta mañana divididos al Congreso Nacional, tal cual estaba previsto. Tres de ellos lo hicieron por la Cámara de Diputados y los otros tres por el Senado, segúnconfirmaron fuentes parlamentarias.