FABIAN MERA

Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores en 14 provincias y anulan la apertura de nuevas dependencias

El Gobierno de Javier Milei avanza sobre las prestaciones públicas y ordena el cierre de 130 oficinas de registros automotores en todo el país. Asimismo desde el Ejecutivo anularon la apertura de 12 nuevas dependencias previstas por gestiones anteriores. Los cierres van en línea con la decisión del Gobierno de reducir los servicios públicos  

Córdoba: Los choferes de Aoita retoman el servicio ante la promesa empresaria que el jueves depositarán salarios adeudados

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) que encabeza Emiliano Gramajo, informó que, en una “clara muestra de buena voluntad” , decidió levantar la retención de tareas a partir de las 0 de este miércoles 10 de julio. La medida se venía cumpliendo de manera ininterrumpida desde el pasado viernes.

Sturzenegger pone la mira en 2025 y apunta contra los convenios sectoriales dentro del Estado

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger asumió su cargo con facultades de revisar las contrataciones también desde la administración pública descentralizada. Entre sus competencias, está como prioridad «redimensionar y reducir el gasto público». El ex ministro de Macri arrancó vendiendo como nuevo un examen para acceder a cargos públicos que…

La CGT tendrá su primera reunión para evaluar los pasos a seguir después de promulgación de la Ley Bases

Será una reunión de Mesa Chica ampliada con el moyanismo presionando para activar medidas de fuerza. Los gremios ya definieron que accionarán en la Justicia de manera individual ante la restitución del impuesto a las Ganancias.  

Un golpe a Aerolíneas Argentinas Sturzenegger en acción: el Gobierno desreguló la actividad aerocomercial

El decreto 599 debilita la capacidad del Estado al habilitar el ingreso de nuevos operadores y dejar en manos del mercado la posibilidad de acceder a rutas sin la necesidad de audiencias públicas. «El Gobierno está rifando absolutamente toda nuestra soberanía», denunció Pablo Biró, titular de APLA 10 de julio de 2024 – El primer…

Contra los despidos, ATE se moviliza hoy a Agricultura Familiar y mañana protesta en Plaza de Mayo

Ante la segunda ola de despidos en la Administración Pública y en el marco del feroz desguace del Estado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará hoy a las 12 en el ex Ministerio de Agricultura (Paseo Colón 982, CABA) y mañana protestará desde las 11 en Plaza de Mayo en el marco del…

Pilotos y Aeronavegantes anunciaron asambleas y posible cancelación de vuelos en el inicio de las vacaciones de invierno

Los gremios que nuclean a los pilotos y a los Aeronaventes anticiparon que puede haber problemas con los servicios. Las asambleas serán ante la falta de acuerdo para una recomposición salarial. Desde Aerolíneas Argentinas dicen que la negociación sigue abierta pero no hay oferta sobre la mesa.  

La Selección Argentina venció a Canadá y está en la final de la Copa América

La Scaloneta no la pasaba tan bien en la primera parte pero aceleró De Paul y le metió un gran pase a la Araña. En el segundo tiempo entre Messi y Enzo aseguraron el pasaje a la final. El rival saldrá de Uruguay vs. Colombia.  

Tras 52 días del cierre, los 132 despidos y la ocupación de la planta de Catamarca, trabajadoras de TEXTILCOM llegan al Congreso para exponer su situación

En mayo, 134 personas que cumplen tareas en la planta de Catamarca de la fábrica TEXTILCOM fueron suspendidas y luego despedidas con salarios adeudados. Los trabajadores, advertidos de un intento de vaciamiento, tomaron la fábrica para que intervengan las autoridades provinciales. Ahora a 52 días del inicio del conflicto, llegan al Congreso para visibilizar la situación.  

Las 62 Organizaciones aseguran que un Decreto de Milei podría llevar a la quiebra a las Obras Sociales de los sindicatos con menor cantidad de afiliados

Se trata del Decreto 355/2024 que modificó el reparto de los subsidios SUMA y que benefició a las obras sociales con mayor cantidad de afiliados. Para las 62 Organizaciones podría «quebrar» a las instituciones de salud más pequeñas. «No se trata de libre mercado, sino de algo tan básico y simple como la salud como…