
Nacionales

Las empresas buscan saltear a la Justicia del Trabajo y van a la Corte Suprema para que les reduzcan las indemnizaciones laborales
Se trata de una presentación conjunta de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO). Recurrieron a la Corte Suprema para solicitar la reducción de la tasa de interés aplicable para créditos laborales.

Maquinazo: Obreras textiles llevaron las máquinas de coser a la casa de Gobierno de Neuquén para reclamarle a Figueroa que cumpla con los acuerdos de compra de su producción
Se trata de 25 trabajadoras textiles de la fábrica recuperada Traful Newen. Le reclamaron al gobernador de Neuquén Rolando Figueroa que cumpla con los acuerdo de compra de su producción con una creativa protesta, le llevaron sus instrumentos de trabajo, las máquinas de coser.

Para Graciela Aleñá, «la situación de los varados por la nieve demuestra el rol estratégico de Vialidad Nacional»
Graciela Aleñá, secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), reafirmó su reclamo de declarar la emergencia vial y a Vialidad Nacional como ente estratégico y lo relacionó con el rol del Operativo Nieve en relación con la situación en las rutas por los temporales invernales.

El secretario de Trabajo Julio Cordero participó de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción y fue el centro de los reclamos
El secretario de Trabajo Julio Cordero se presentó en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción y tuvo una reunión con su presidente, Gustavo Weiss. Al mismo evento asistió el dirigente de la UOCRA Gerardo Martínez, quien reclamó por el freno de la obra pública que generó la destrucción de 130 mil…

La CTA acelera y solicita la Ampliación del pedido de Juicio Político, destinado a la remover a Javier Milei y a su gabinete de ministros
Entre los patrocinantes están el líder de la CTA Autónoma Hugo “Cachorro” Godoy, Ricardo Peidro, Claudio Lozano, entre otros referentes. Se trata de una ampliación del juicio político contra Javier Milei y sus ministros. Es por sus declaraciones en las que se catalogó de «Topo» que busca destruir las instituciones argentinas.

Trabajadores de empresas públicas pedirán que se respete lo votado en el Senado antes del tratamiento de la Ley Bases
Los trabajadores de los Medios Públicos (Radio Nacional, TV Pública y Télam), del Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas realizarán mañana una conferencia de prensa en defensa de la soberanía y en contra de la privatización de las empresas públicas. La misma cuenta con el apoyo del Frente Sindical, que lidera Pablo Moyano y de los…

Gerardo Martínez le reclamó al Gobierno por la pérdida de 130 mil puestos de trabajo en la construcción y le pidió que reactive las obras públicas
El secretario general de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, aseguró hoy que “en lo que va del año el sector perdió unos 130 mil puestos de trabajo” y puntualizó que “eso es una consecuencia directa de la paralización de más de 3.500 obras públicas en todo…

La Justicia elevó las multas a Lácteos Vidal por no reinstalar a los trabajadores y ordenó una investigación penal a la empresa por desobediencia
El Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo N° 69 que entiende en la causa contra Lácteos Vidal saco una extensa resolución en la que ordena, entre otros puntos, elevar las astreintes por incumplimiento de reinstalación de 10.000 a 50.000 pesos diarios y resuelve que la Justicia penal investigue a la dueña de la empresa…

Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado
Se trata de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP. En ella cumplen funciones casi 2.000 inspectores en todas las provincias que se encargan de controlar la registración del empleo. Asume Santiago Mozetic con trayectoria en el organismo pero que se lo vincula especialmente con el macrismo.

Pese al impacto positivo de las paritarias y al congelamiento de tarifas, estudios privados detectan que el consumo sigue en picada y en mayo se desplomó 14,5%
Según un estudio privado de la consultora Focus Market que tomó datos de la empresa Scanntech, el consumo cae sin freno y en mayo registró una disminución de 14,5 puntos interanuales, es decir, contra el mismo mes de 2023. Frente a abril de este año la disminución fue de 3,1%. «Las paritarias comienzan a ser…