FABIAN MERA

Crisis en la industria cordobesa: 1 de cada 4 empresas ya tomó la determinación de despedir personal

Un relevamiento de la Unión Industrial Cordobesa (UIC) mostró además que en abril el 45% de las fábricas produjo menos que en el primer trimestre por la caída de ventas sostenida. Además 1 de cada 4 empresas ya tomó la determinación de despedir personal.  

Militantes de la UOM 3 de Febrero movilizaron a Trabajo y a la sede nacional del gremio para pedir la normalización de la seccional y que se repongan a los delegados de la planta de Peugeot

La movilización llegó a las oficinas de Callao de la Secretaría de Trabajo y luego a la sede nacional de la UOM. Los trabajadores de 3 de Febrero reclamaron que se normalice su seccional, intervenida, y que se reponga a los delegados en la fábrica Peugeot Citroën.  

El Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas confirmó su participación y toma volumen la movilización al Congreso contra la Ley Bases

En su tercer plenario, las organizaciones del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas definieron participar de la movilización al Congreso contra la Ley Bases. Además, se sumarán a la campaña por la anulación del Decreto 70/2023 y movilizarán el 27 de Junio, Día del Trabajador y de la Trabajadora del Estado.  

Los diputados tratan de marcarle un poco más la cancha a Milei y reanudan hoy la discusión por la reducción de la jornada laboral

Una quincena de especialistas expondrá en la comisión de Legislación del Trabajo. Será en el marco del tratamiento del proyecto que busca reducir la jornada laboral legal. El año pasado se había hecho viral el ahora secretario de Trabajo Julio Cordero por su vehemente rechazo: «¿Para qué reducir la jornada? ¿Para ir afuera a hacer…

La Justicia obliga a repartir todos los alimentos mientras el Gobierno sigue sin comprar más

Hasta hoy Milei y Pettovello retienen los millones de kilos de comida que reveló El Destape. La Cámara Federal ratificó que tienen que entregarlos de inmediato. Desde Capital Humano no compran comida desde que asumieron, así que si cumplen con la orden judicial no habrá más nada en pocas semanas.

Tras el escándalos de sobresueldos, Milei le da $1.100 millones más a Pettovello

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano recibirá un refuerzo millonario destinado a Gastos en Personal Permanente.

Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares

(Por Jorge Duarte @ludistas) Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno Nacional manifestó su intención de quitarle parte de la «jerarquización», monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la…

Mientras camina las regionales militando la movilización contra la Ley Bases, Pablo Moyano le mandó un mensaje a Tetaz: «La próxima etapa es defender el aguinaldo»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, participó del plenario de la regional Lanús- Avellaneda y ratificó la movilización cuando senadores traten la Ley Bases en el Senado. Además aprovechó para contestarle al diputado nacional Martín Tetaz que cuestionó el pago del aguinaldo: «La próxima etapa es defender el aguinaldo y ese es el compromiso…

La Federación Sindical Marítima y Fluvial paraliza el comercio exterior por 48 horas por la negativa salarial de la Cámara de remolcadores

Desde esta medianoche los gremios marítimos cesan las actividades de remolcadores portuarios en todo el país. Reclaman que la actualización paritaria por IPC ya está vencida. La medida afecta a todo el mercado exterior.  

La UATRE actualizó los salarios de los peones rurales por encima de la inflación y quiebra la tendencia general del mercado de trabajo

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), incrementó las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en explotaciones agrarias de manera permanente y continua, en un 7% para el mes de mayo. La inflación se estima en un 4.4%. Rompe la tendencia general del mercado de trabajo.