
Nacionales

La Selección Argentina venció a Canadá y está en la final de la Copa América
La Scaloneta no la pasaba tan bien en la primera parte pero aceleró De Paul y le metió un gran pase a la Araña. En el segundo tiempo entre Messi y Enzo aseguraron el pasaje a la final. El rival saldrá de Uruguay vs. Colombia.

Tras 52 días del cierre, los 132 despidos y la ocupación de la planta de Catamarca, trabajadoras de TEXTILCOM llegan al Congreso para exponer su situación
En mayo, 134 personas que cumplen tareas en la planta de Catamarca de la fábrica TEXTILCOM fueron suspendidas y luego despedidas con salarios adeudados. Los trabajadores, advertidos de un intento de vaciamiento, tomaron la fábrica para que intervengan las autoridades provinciales. Ahora a 52 días del inicio del conflicto, llegan al Congreso para visibilizar la situación.

Las 62 Organizaciones aseguran que un Decreto de Milei podría llevar a la quiebra a las Obras Sociales de los sindicatos con menor cantidad de afiliados
Se trata del Decreto 355/2024 que modificó el reparto de los subsidios SUMA y que benefició a las obras sociales con mayor cantidad de afiliados. Para las 62 Organizaciones podría «quebrar» a las instituciones de salud más pequeñas. «No se trata de libre mercado, sino de algo tan básico y simple como la salud como…

Para el líder de ATE, Rodolfo Aguiar, los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán «hirieron de muerte al federalismo»
«El aval dado a las políticas del Gobierno nacional perjudicará a más de 3 millones de estatales provinciales y municipales en la Argentina», apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. Apuntó contra los gobernadores que viajaron a Tucumán a estampar su firma en el Pacto de Mayo.

Mineros abrocharon un aumento bimestral del 15,5% y vuelven a discutir salarios para el bimestre julio – agosto
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) alcanzó un nuevo acuerdo paritario con la cámara empresaria de molienda de minerales y afines estableciendo un aumento acumulativo del 10,5% para mayo y del 5% para junio.

Kioscos: «Lo que viene de luz ya supera al alquiler»
Tener un kiosco se volvió inviable: no sólo poca gente puede darse el lujo de comprar golosinas, sino que la boleta de electricidad que acaba de llegarles, por $350 y 400 mil por mes por el consumo de las 6 heladeras exhibidoras que apiña en el local supera al recibo del alquiler.

Señal de alarma: la Secretaría de Trabajo recibe 10 pedidos por mes para activar Procedimientos Preventivos de Crisis
El última caso con repercusión pública fue el de FATE. La Secretaría de Trabajo recibe 10 pedidos por mes. Implica la apertura de un proceso que puede terminar en suspensiones y, en algunos casos, en despidos con el pago de indemnizaciones reducidas.

Los choferes de Córdoba anunciaron que continúa por 24 horas más el paro de transporte interurbano ante el conflicto salarial
La Asociación obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo, anunció la extensión de la medida de fuerza por otras 24 horas, desde el primer minuto del martes 9 de julio, ante la falta de respuestas del sector empresarial por el pago incompleto de la primera cuota del aguinaldo y del…

El Gobierno registró más de 600.000 inscritos en Portal Empleo en 45 días en el marco del Programa “Volver al Trabajo”
Son ex beneficiarios del Plan “Potenciar Trabajo”. El secretario de Trabajo Julio Cordero manifestó: “Este es un claro indicador de que cuando el Estado crea las condiciones adecuadas, las personas están dispuestas a tomar la iniciativa y mejorar sus perspectivas laborales”.

Emergencia ferroviaria: con la capacitación en la agenda, las empresas ya presentaron sus propuestas
Este lunes se desarrolló una reunión en la sede de la Secretaría de Transporte con las empresas ferroviarias que presentaron propuestas de seguridad de cara a la emergencia declarada por decreto.